Colpensiones destapó olla por grave problema que surgió, con millones de colombianos bajo riesgo

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-11-04 11:26:51

El fondo público de pensiones puso sobre la mesa uno de los asuntos que más preocupa en la actualidad debido al incremento de ataques electrónicos.

Colpensiones anunció que enfrentó un aumento sin precedentes en los intentos de ciberataques durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo,.

A pesar del riesgo para millones de usuarios, la entidad aclaró que todos estos intentos fueron detectados y bloqueados oportunamente, sin que se presentara afectación alguna a la información de nuestros (as) afiliados (as) y pensionados (as).

“Este fenómeno se enmarca en una ola global de ataques automatizados reportada por organismos especializados como Microsoft Threat Intelligence, Check Point Research, Fortinet, el CSIRT-GOV y el CAI virtual de la Policía Nacional, dirigidos principalmente a entidades financieras y gubernamentales en todo el mundo”, resaltó en su comunicado.

Gracias a las medidas preventivas y de respuesta temprana implementadas por la entidad, como parte del fortalecimiento de firewalls, plataformas de detección y prevención de intrusos (IPS), mecanismos de ‘sandboxing’, monitoreo 24/7 de la infraestructura tecnológica a través del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), entre otros, la entidad respondió de manera eficaz, detectando y neutralizando cada amenaza, garantizando así, la continuidad operativa y la protección de la información.

De hecho, Colpensiones compartió este aviso para mostrar que el resultado de estas acciones, fue el descenso de los intentos de ataque a 19,9 millones en junio de 2025. Por eso, destacó “la efectividad de las medidas adoptadas, tales como, la actualización de reglas de detección, el fortalecimiento de políticas de seguridad por parte de nuestros proveedores de red y ciberseguridad y la normalización del tráfico malicioso a nivel global”.

¿Cómo prevenir ciberataques?

Estas son algunas fórmulas para protegerse de ciberataques:

¿Cuántos afiliados tiene Colpensiones?

Colpensiones indicó que tiene 7’082.216 personas afiliadas, según su reciente informe en octubre, con el 52,7 % de hombres y el 47,3 % de mujeres. Con relación al mes anterior, hubo un incremento del 0,2 %, debido a la incorporación de 31.053 nuevas afiliaciones y 12.111 traslados desde los fondos privados.

Del total de las personas afiliadas, 3’045.937 (43 %) son cotizantes activas, esto quiere decir que realizaron aportes durante septiembre de 2025, lo que resulta fundamental para la sostenibilidad financiera del Sistema. El 84 % de los aportes, durante el mes en mención, fueron por uno y dos salarios mínimos.

El 96,3 % de la población pensionada por esta Administradora se encuentra por encima de los 55 años, una distribución normal para un sistema con estas características.

Las mujeres representan un mayor porcentaje frente a los hombres debido a una mayor esperanza de vida en este grupo poblacional. De otro lado, el 73,4 % de las pensiones son reconocimientos por vejez y el 21,7 % por sobrevivencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Sigue leyendo