Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las compañías más tradicionales anunció el final de los mencionados establecimientos, donde se encuentran productos a costos rebajados.
Mientras que empresas como Cafam tienen vacantes, los supermercados de Colsubsidio empezaron a ofrecer rebajas en algunas de sus tiendas como parte de la liquidación a nivel nacional.
@me_dicenpato Mercados colsubsidio cierran sus tiendas // insta:me_dicenpato #mercado #colsubsidio #mercadocolsubsidio #ahorro #promociones ♬ sonido original – Sebastián 🦆 
Colsubsidio empezó el cierre de sus supermercados y, en uno de los que aún sigue vigente, el pan está en oferta a 3.200 pesos, mientras que un paquete de 12 galletas festival oreo cuestan 11.030 pesos.
La cubeta de 30 huevos está a 12.990 pesos, mientras que seis litros de leche súper vale 16.990 pesos, entre los productos que aparecen con precios rebajados en una de las tiendas.
De hecho, el creador de contenido llamado Me dicen pato en TikTok mostró que el supermercado que visitó estaba prácticamente sin ninguna persona entre la clientela, de acuerdo con las imágenes expuestas.
Colsubsidio anunció el cierre de sus supermercados en Colombia en noviembre de 2024. Esta decisión, que tomó por sorpresa a muchos clientes y empleados, se dio después de 61 años de operación en el mercado ‘retail’ colombiano.
Ese sector en Colombia se ha vuelto cada vez más competitivo, con la entrada de grandes cadenas nacionales e internacionales. Colsubsidio concluyó que la competencia es muy fuerte y que resultaba difícil mantener su posición en el mercado.
Colsubsidio decidió concentrar sus esfuerzos en otros negocios que considera más estratégicos, como las droguerías, los servicios de salud y otros beneficios para sus afiliados.
Colsubsidio cuenta con 80 supermercados en Colombia, de acuerdo con el sitio web de la compañía en su sección de Tiendas en línea, donde es posible observar que cerca de 40 de esos sitios están en Bogotá.
Cabe resaltar que también hay sucursales en capitales como Armenia, Pereira, además de departamentos como Tolima, Boyacá, Meta, Valle del Cauca y Cundinamarca.
La nueva realidad de Colsubsidio lleva a que ahora se concentren en otras facetas del negocio, después de acabar con un servicio que tuvo durante más de seis décadas como organización.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo