Duro golpe para amantes de tradicional postre colombiano; su precio está por las nubes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-02-24 09:47:03

El postre de natas es uno de los manjares nacionales por excelencia, pero los compradores reportaron que su precio ha hecho que sea difícil adquirirlo.

Si algo identifica a la gastronomía colombiana son los dulces que acompañan los almuerzos y cenas en todos los rincones del país.

(Vea también: Refisal cambió su imagen y dejó atrás uno sus detalles más históricos: llevaba 30 años)

Delicias como el merengón, el arroz con leche o el postre de natas se convirtieron en la manera en la que los comensales rematan una buena comida, mientras deleitan sus paladares.

Una de las compañías más reconocidas del país es Natas de Santafe. Esa idea de negocio nació el 27 de julio de 1979, en una casa del barrio La Candelaria, de Bogotá, producto del deseo de una familia bogotana de compartir su tradicional receta.

A la fecha, la empresa cuenta con casi 40 empleados y surte a los principales almacenes de cadena del país, por lo que su imagen corporativa está en la memoria de muchas familias colombianas desde hace 45 años. 

Uno de sus productos insignia es el postre de natas. Ese manjar dulce es uno de los más vendidos en el país, pero desde hace varias semanas los fieles compradores notaron un importante incremento del precio de ese alimento en las tiendas de Colombia.

Y es que los consumidores se percataron de que un tarro de postre de natas, en su presentación de 100 gramos, puede llegar a costar hasta 14.500 pesos en algunos supermercados de cadena como Colsubsidio. En otros, el mismo producto puede costar como mínimo 12.200 pesos, como es el caso de Olímpica.

Para corroborar si esos valores están acordes a los lineamientos de Natas de Santafe, Pulzo se puso en contacto con esa empresa. Allí, la información que entregaron es que ellos distribuyen sus productos a un precio determinado (que no revelaron) y a partir de ese, las marcas pueden fijar el suyo para obtener sus ganancias.

Así las cosas, muchos compradores se han quedado con las ganas de endulzar el paladar porque el bolsillo no les da para adquirirlo, puesto que el incremento de precios en algunas tiendas sobrepasa hasta el 20 % desde hace algunos meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo