Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una vez se supo que Colsubsidio cerrará sus supermercados en el país, muchas personas se preguntaron qué será del futuro de esa afamada construcción.
Hace unos días se confirmó que la reconocida cadena de supermercados no va más en el país y cerrará todas sus tiendas.
Desde Colsubsidio señalaron que se vendrán movimientos para reubicar a sus personal y hasta indicaron qué pasará con las tarjetas de crédito que el supermercado daba a algunos de sus clientes.
(Vea también: Colsubsidio, La 14 y otros famosos supermercados que han cerrado recientemente en Colombia).
Pero ahora se supo cuál será el futuro del icónico edificio que Colsubsidio tenía en la calle 26. Allí quedaban las oficinas de la empresa y había un enorme supermercado.
Luis Carlos Arango Vélez, director general de Colsubsidio, habló acerca del futuro de ese edificio y qué habrá allí.
“Estamos en el proceso de encontrar interesados en alquilar algunos de los locales, en eso vamos avanzando bien”, dijo a El Tiempo.
Asimismo, añadió que plantean un fin más multipropósito para ese edificio de cara al futuro.
“En el caso del local del supermercado de la 26, venimos trabajando en un proyecto de productividad, recreación y bienestar que generará mucho valor para nuestras empresas y trabajadores afiliados, dado que su ubicación es estratégica en Bogotá”, sentenció en ese diario.
Colsubsidio (Caja Colombiana de Subsidio Familiar) es una de las principales cajas de compensación familiar en Colombia.
Estas entidades son organizaciones privadas sin ánimo de lucro que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias mediante la administración de beneficios y servicios financiados por aportes de las empresas afiliadas.
Las empresas afiliadas a Colsubsidio aportan un porcentaje de su nómina (generalmente el 4%) a la caja de compensación. Este aporte es obligatorio según la legislación colombiana para empleadores que tienen trabajadores dependientes.
Los empleados de las empresas afiliadas pueden afiliarse a Colsubsidio, junto con su núcleo familiar (esposo/a, hijos, y otras personas a cargo). Los beneficios están diseñados principalmente para quienes reciben hasta cuatro salarios mínimos mensuales.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo