Dan advertencia por Colpensiones luego de la reforma pensional: pocos se lo esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Procuraduría dio a conocer una serie de llamados de atención sobre el papel de Colpensiones en el nuevo sistema de pensiones en Colombia para el futuro.
La Procuraduría General dio a conocer que le pidió a la Superintendencia Financiera detalles sobre el seguimiento a Colpensiones en el marco del nuevo modelo de pensiones en Colombia.
“En aras de velar por la garantía de los derechos de los afiliados y pensionados, la delegada de Asuntos del Trabajo pidió información sobre las acciones implementadas y el cronograma de actividades a cargo de esta Superintendencia para evitar riesgos en la operatividad de la administradora de pensiones”, dijo la Procuraduría.
Según la Procuraduría, poner la lupa sobre Colpensiones y sus funciones inmediatas de inspección es clave, de lo contrario se pondrá en riesgo la viabilidad del sistema de pensiones en Colombia, los recursos, así como los derechos de los afiliados y pensionados.
Los riesgos de Colpensiones en el nuevo modelo de pensiones en Colombia
“Colpensiones tardó más de 10 años en regularizar la situación pensional de los antiguos afiliados del Seguro Social y hoy presenta muchas fallas tecnológicas, así como, vencimientos en los términos legales para las decisiones de prestaciones económicas de aproximadamente 6 millones de afiliados”, dijo la entidad.
Alerta la Procuraduría que hacer el seguimiento es clave entendiendo que hay ahora una cifra de 19 millones de afiliados nuevos en Colpensiones, sobre los cuales se pide adoptar todas las medidas para que esta entidad pueda asumir la administración en materia pensional.
Finalmente, sobre el nuevo modelo de pensiones en Colombia, la Procuraduría reiteró que Colpensiones no está preparada para las nuevas obligaciones contenidas en el proyecto aprobado.
“No tiene la capacidad técnica, logística, administrativa, ni operativa, entre otros requisitos, para asumir nuevas funciones a partir del 1 de julio de 2025”, dijo en un comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo