Viene cambio para miles de trabajadores en el país: ahorros podrían irse a otro lado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-28 21:30:31

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, habló sobre una propuesta que llevaría a los funcionarios a ser trasladados masivamente hacia Colpensiones.

En diálogo con Pulzo, Dussán señaló que los alcaldes y gobernadores se comprometieron para que sus trabajadores vayan a Colpensiones.

“Los alcaldes van a tener un compromiso de hacer que todos sus funcionarios y funcionarias sean afiliados a Colpensiones. No podía yo concebir que una persona del sector público afilie sus funcionarios a un fondo privado de pensiones”, dijo Dussán en Pulzo.

(Vea tambiénExplican qué pasará con la prima de Navidad para pensionados en Colombia y dan alivio).

Esto dijo Dussán en Pulzo:

De igual forma, el presidente de Colpensiones hizo referencia a un modelo con el que buscan acercar sus propuestas e implementarlas con los funcionarios.

“Vamos a hacer una prueba con los alcaldes. Primero, los afiliados a Colpensiones, si han cotizado a tiempo, cuántas semanas tienen y si pueden aumentar. Vamos a hacer acuerdos de deudas y vamos a promover la actividad en los jóvenes. Es importante que los jóvenes coticen”, añadió en este medio.

Colpensiones y cómo funciona el fondo público en el país

Colpensiones, la Administradora Colombiana de Pensiones, es una entidad pública encargada de administrar el Régimen de Prima Media con Prestación Definida en Colombia. Este régimen es un sistema de pensiones que garantiza a los afiliados una pensión mensual basada en su salario y años de servicio.

El funcionamiento del fondo Colpensiones se basa en la contribución de los trabajadores y empleadores. Los afiliados realizan aportes mensuales equivalentes a un porcentaje de su salario, y los empleadores también contribuyen a este fondo. Estos recursos se destinan a un fondo común que Colpensiones administra de manera centralizada.

El cálculo de la pensión se realiza considerando el salario promedio del afiliado y sus años de cotización. Colpensiones utiliza una fórmula establecida por la ley para determinar el monto de la pensión que recibirá el afiliado al jubilarse.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo