A afiliados de Colpensiones y fondos privados les definirían (hoy) cambios para pensión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Congreso retoma la discusión de la reforma pensional en Colombia. Estos serían los cambios clave a Colpensiones y fondos privados.
Arrancan de nuevo los debates de la reforma pensional en Colombia, uno de los proyectos bandera de la administración del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Según el ejecutivo, la idea de la iniciativa sigue centrándose en la necesidad de que el sistema de jubilación tenga sostenibilidad financiera y esto implica cambios clave para los fondos.
Dice la reforma pensional que, de un lado, Colpensiones se convierta en el fondo más importante del país con el manejo de los recursos de 24 millones de trabajadores, en caso de que se apruebe la reforma pensional en Colombia.
(Vea también: Anif hace propuesta de ahorro para pensionados y advierte error en la reforma pensional)
El sistema se basaría, además de los pilares solidario y semicontributivo, del contributivo, que sería básicamente el obligatorio para todos los trabajadores.
Y justamente sobre este pilar se da el cambio más importante para los cotizantes del país. Dice la reforma pensional que hasta los $ 3 millones estén en Colpensiones y arriba de este umbral pase a los fondos privados.
Otros puntos clave de la reforma pensional en Colombia
De hecho, varios de los congresistas encargados de aprobar o rechazar la reforma explican que allí estaría el punto complejo de discusión: se necesita que baje el umbral hasta los 1,5 salarios para las personas que estén en Colpensiones, aunque el Gobierno dice que no sería viable.
Si bien el Gobierno Petro asegura que ese panorama no se traduce en la desaparición de los fondos privados, estos últimos aseguran que es un golpe complejo, pues supone la salida de 18 millones de cotizantes activos.
Al tiempo que alertan que el ahorro pasaría de estar activo, generando rendimientos, quedaría estático en Colpensiones afectando la posibilidad de tener un mejor pago al momento del retiro.
(Vea también: Reforma pensional podría volver a tener cambio en 30 años: “Ninguna es infalible ni eterna”)
Pero esto tampoco hace parte del proyecto de reforma pensional, pues la previsión se sigue centrando en que el foco es quitarle peso al problema a financiero de las pensiones del país que debe asumir el Estado y, previendo el número de personas que se trasladan a Colpensiones para tener una mejor mesada, se recoge previamente el dinero para el dinero que requieren de los jubilados que se benefician del sistema.
Sobre la “inactividad” del ahorro, la reforma pensional de Colombia tampoco aclara que Colpensiones entré a “mover” ese ahorro, como ocurre en el sistema vigente.
Recomendado: Cotización a pensión de independientes en Colombia cambiaría
Aunque en ocasiones pasadas Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, ha mencionado que esa entidad puede entrar a funcionar como una suerte de “banco” que ayude a hacer rendir mejor el ahorro.
Sin embargo, el mismo Gobierno ha mencionado que, por ahora, no será esa una disposición que se encargue de liderar esas posibles modificaciones.
Por lo demás, el ministro Bonilla ha dejado en claro que esta reforma pensional resuelve un primer problema financiero, pero en el plazo más largo se va a necesitar otra iniciativa.
Según Bonilla, en un horizonte a 30 años Colombia deberá liderar otra iniciativa en este sentido toda vez que, para ese momento, se acabarían los recursos para el sistema.
Justamente, este último punto es el que critican los fondos privados para que se piense en un sistema de jubilación en el que prevalezca el ahorro individual.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo