Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fondo público de pensiones presentó unas recomendaciones para los usuarios por una realidad que se hace cada vez más latente en Colombia.
De la misma manera que surgió una advertencia para quienes están a punto de pensionarse por cuatro errores comunes, Colpensiones puso sobre la mesa la complicación por un tipo de estafa que hacen a su nombre y que, con el incremento de estos delitos, cada vez más afecta a más personas.
La entidad avisó que hay personas que cobran para llevar a cabo procesos correspondientes a la administradora pública de pensiones, por lo que dejó claras algunas recomendaciones puntuales.
“No tienes que pagar por ningún trámite en Colpensiones. No debes entregar tus datos a personal ajeno a nuestra entidad”, indicó en la primera parte de su aviso desde su cuenta institucional de X, antes conocido como Twitter.
Activa tu modo sospecha cada vez que te pidan tus datos personales por fuera de nuestros ambientes o peor aún, si te cobran por un trámite”, finalizó la publicación.
Cabe remarcar el fondo público de pensiones ofrece la posibilidad de que los usuarios pidan su dinero si no alcanzaron a cotizar todas las semanas, uno de los procesos que no requieren dinero para externos.
Esta fue la publicación con la que se emitió el aviso para que las personas no caigan en lo que la entidad calificó como fraude, una de las realidades que se ha hecho frecuente a nivel nacional.
La sede electrónica del fondo público de pensiones ofrece la información necesaria para la historia laboral y múltiples trámites, por lo que se necesita crear un usuario con clave para acceder
Con ello, los afiliados a Colpensiones tienen la facilidad de consultar información como la cantidad de semanas que ha cotizado, solo con entrar a su cuenta personal y sin tener que pagar por el trámite.
Para eso, la persona interesada solo tiene que entrar a ese espacio en el sitio web de Colpensiones o en su aplicación, dar clic en Historia Laboral y allí tendrá la posibilidad de conocer el seguimiento registrado.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo