Cómo se recuperan semanas perdidas de cotización en Colpensiones; hay requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Colpensiones explica que es posible que los trabajadores con este tipo de requerimientos lleven a cabo algunos trámites para recuperar las semanas.

El régimen de pensiones público en Colombia, que administra Colpensiones, tiene como requisito para el retiro laboral el cumplimiento de un mínimo de semanas.

Con frecuencia, y por la informalidad con la que operaba el mercado laboral a inicios del sistema de jubilación, suele ser recurrente que los trabajadores vean menos semanas cotizadas en Colpensiones.

(Vea también: Colpensiones modificaría mesada que les dan a pensionados; cambio pondría tristes a muchos)

Sin embargo, hay una serie de opciones en caso de que se necesite recuperar esas semanas extraviadas para poder disfrutar de una pensión en los tiempos estipulados.

Colpensiones explica que es posible que los trabajadores con este tipo de requerimientos lleven a cabo algunos trámites para recuperar esas cotizaciones.

(Vea también: Los dos casos en los que podría pensionarse sin tener la edad; revise si aplica)

Dice Colpensiones que aquellos trabajadores dependientes que, por mora en el pago de los aportes a manos del empleador, no tengan derecho a la pensión de vejez o invalidez, podrán cancelar el valor a ajustar.

También se puede llevar a cabo el pago cuando esta mesada se vea reducida.

“Esto se aplica solamente cuando sea imposible obtener el pago de los aportes pensionales por parte del empleador moroso, ya sea por desaparecimiento de este o insolvencia absoluta del mismo”, recuerda Colpensiones.

Paso a paso para recuperar las semanas perdidas de cotización en Colpensiones

  1. Descargar el formulario de solicitud Liquidación Ajustes Historia Laboral, también se puede reclamar en físico.
  2. Presentar el documento de identificación original.
  3. Radicar el formulario debidamente diligenciado anexando los documentos requeridos.
  4. “Presentar aclaraciones o correcciones en caso de que sean requeridas”, recuerda Colpensiones.
  5. Recibir la liquidación acompañada de la cuenta de cobro.
  6. “Efectuar el pago para que con posterioridad se realice el cargue de los periodos en la Historia Laboral”, agrega la institución.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo