Colpatria, Davivienda, Coomeva y más bancos, con inversión que da $ 1'600.000 en 12 meses

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-15 08:39:47

Los CDT se han convertido en una herramienta notable para todos los colombianos que buscan invertir dinero de forma segura y ganar una plata adicional.

Meter el dinero en un CDT se ha convertido en una solución para miles de personas que quieren invertir su dinero de forma segura y con la enorme posibilidad de ganar algo extra en rendimientos.

Cabe destacar que este tipo de inversión tiene como característica principal dar una buena suma de dinero entre mayor sea el monto y el tiempo por el cual se deje quieta la plata.

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria y Lulo Bank: tres bancos con grandes cambios en Colombia).

Colpatria, Davivienda, Coomeva, Bancolombia, Banco Agrario y más entidades del territorio nacional cuentan actualmente con las tasas más llamativas en el mercado nacional.

Por ejemplo, un CDT de 19 millones de pesos que se abra por un periodo de 12 meses puede dejarle ganancias de entre 1,59 y 1,69 millones de pesos, de acuerdo con la plataforma especializada MejorCDT.

Para ese periodo y monto de tiempo, Colpatria paga 1,67 millones de pesos, Davivienda entrega 1,66 millones de pesos, Coomeva genera 1,50 millones de pesos y Mibanco da 1,69 millones de pesos, según lo destacado por este portal.

Si quiere ver cuáles son las tasas actuales de ganancias para los CDT en bancos del país, solamente debe ingresar en este enlace y allí revisar cuál es el rendimiento que más le llama la atención.

Qué es un CDT y cómo funciona uno en Colombia

Un Certificado de Depósito a Término (CDT) es un producto financiero que permite a las personas y empresas invertir su dinero a un plazo determinado a cambio de una tasa de interés fija. Es una alternativa de inversión segura, ya que garantiza la devolución del capital junto con los intereses generados al final del período pactado.

En Colombia, los CDT son emitidos por bancos y otras entidades financieras reguladas por la Superintendencia Financiera, lo que brinda confianza y respaldo a los inversionistas.

Cuáles son los plazos de los CDT en bancos en Colombia

El funcionamiento de un CDT en Colombia es bastante sencillo. Primero, el inversionista debe elegir una entidad financiera y definir el monto que desea invertir, así como el plazo en el que mantendrá su dinero depositado. Los plazos pueden variar desde 30 días hasta varios años, y la tasa de interés ofrecida dependerá de factores como el monto, el tiempo de inversión y las condiciones del mercado.

Una vez constituido el CDT, el inversionista no podrá retirar el dinero antes de la fecha de vencimiento sin incurrir en penalizaciones, salvo que lo negocie en el mercado secundario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo