Colpatria hizo advertencia por 3 estafas en fin de año: tarjetas de crédito son el objetivo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-12-23 20:19:03

Con las compras decembrinas llegan modalidades que obligan a la gente a estar con la guardia alta. Por eso, tenga cuidado al momento de las transacciones.

Por estos días son muy comunes las compras de regalos, comida, viajes y demás elementos que son aprovechados por los clientes de bancos. Sin embargo, quienes también sacan ventaja son los delincuentes.

Operaciones como comprar artículos por Internet pueden ser un dolor de cabeza si el cliente no está atento o si es engañado para dar información sensible.

(Vea tambiénBancolombia, Colpatria, Davivienda y más bancos, con inversión que da $ 700.000 en un año).

Por eso, Colpatria dio recomendaciones en su página web para evitar que las personas caigan y den información de sus tarjetas a estafadores o ladrones.

Mensajes de texto donde piden claves, archivos sospechosos de descarga en el correo y enlaces con virus que se mandan por redes, son 3 de los intentos de estafa más comunes por estos días y que el banco pide tener en cuenta a sus clientes.

De una u otra manera, esos intentos tienen como fin llevar al cliente a dar información sensible sobre las tarjetas de crédito o cuentas bancarias y así perder una buena suma de dinero.

Nunca dar las claves, reportar los mensajes sospechosos, cambiar las claves frecuentemente, notificar al banco actividades irregulares y otras acciones son cruciales para evitar caer en esos u otros fraudes bancarios, añade la entidad.

Cómo evitar las estafas y fraudes financieros

Evitar caer en fraudes financieros requiere atención, educación financiera y la implementación de medidas preventivas. Los delincuentes buscan aprovecharse de las vulnerabilidades de las personas mediante tácticas engañosas para obtener acceso a su dinero o información personal.

Por ello, es fundamental mantenerse informado sobre los métodos más comunes que utilizan y cómo protegerse de ellos.

Qué se debe cuidar para evitar los fraudes en bancos

Es esencial nunca compartir datos sensibles como contraseñas, códigos de seguridad o información bancaria con desconocidos, incluso si parecen representar entidades confiables como bancos.

Las instituciones financieras legítimas nunca solicitan información personal a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas. Es clave también verificar directamente con la entidad antes de proporcionar cualquier dato, utilizando los canales oficiales de contacto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo