Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, la entidad requiere de un ajuste en sus funciones para poder administrar plata de pensiones.
Aunque la reforma pensional es una de las más avanzadas en el Senado de la República, importantes cabezas de entidades que intervendrían en el nuevo sistema de pensiones —en caso de que esta se apruebe— tendrían algunos reparos con respecto a lo que hasta ahora se ha acordado.
(Vea también: Banco de la República, que manejará dineral por reforma pensional, mostró cifra inesperada)
Y es que uno de los apartados del documento que más debate ha despertado consiste en aquel que busca delegarle al Banco de la República la labor de administrar los aportes para pensiones de los trabajadores colombianos, el cual ya se aprobó en el Senado.
El problema es que, según lo dio a conocer el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, a El Tiempo, para que esto pueda llevarse a cabo se requerirían serios ajustes en las funciones constitucionales de la entidad, pues, por ahora, no tendría permitido cargar con esta responsabilidad.
“El banco no puede tener responsabilidad alguna sobre las mesadas de pensiones futuras, como se insinúa en algunos apartes del proyecto de Ley aprobado por el Senado”, dijo la cabeza del Banco de la República al periódico.
Con base en las afirmaciones del experto, los trabajadores colombianos tendrían un lío con el dinero para sus pensiones, ya que todavía no hay certeza de la entidad que podría administrarlo y, cómo no, protegerlo para la vejez.
Para que este dinero sea administrado por el banco, se afirma en la entrevista del medio, es necesario que se ajusten las funciones que, por constitución, tiene este órgano emisor. El ajuste debe ser avalado por el Gobierno y requiere de toda una configuración de fondo.
Además, Villar dijo que, bajo sus actuales funciones constitucionales, el banco emisor tendría que delegar esta labor en agentes especializados, un tema que se espera profundizar más a través de una carta que este tiene planeado enviarle al Congreso.
Por lo anterior, el paradero del dinero de las futuras pensiones en caso de que se apruebe la reforma pensional todavía es un misterio y, para que sea administrado por el Banco de la República como se ha propuesto, se requeriría mucho más que su aprobación.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo