A aerolíneas las aterrizan con líos que tienen con pasajeros en Colombia; dato es sorprendente

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Si se ha visto afectado por la cancelación de un vuelo, le traemos información valiosa sobre sus derechos y cómo puede actuar para reclamarlos.

La Superintendencia de Transporte ha recibido 83.250 peticiones, quejas y reclamos desde 2019, de las cuales el 77,67% corresponden al sector aéreo. La cancelación de vuelos a los viajeros, el principal problema. Además, el 22,28% son del sector terrestre y el 0,05% al sector acuático.

(Lea también: Además del café, ya hasta la cerveza va por tren en Colombia)

Las quejas más comunes están relacionadas con cancelaciones de vuelos, cambios de reservas y reembolsos.

Según el reciente reporte de la Supertransporte, las principales quejas son:

1. Cancelación de vuelos: Es la queja más común, y los pasajeros tienen derecho a información clara, reubicación y reembolso si la cancelación no es por razones de fuerza mayor.

2. Cambios de reservas: Las aerolíneas pueden hacer cambios, pero deben informar al pasajero con suficiente tiempo y ofrecer alternativas.

3. Reembolsos: Los pasajeros tienen derecho a un reembolso completo si el vuelo es cancelado o si hay un cambio significativo en la ruta o el horario.

¿Qué hacer si le cancelan su vuelo?

La Superintendencia detalla que lo primero que debe hacer es solicitar información, es decir, la aerolínea debe informarle sobre las razones de la cancelación y las opciones disponibles.

Luego, dependiendo de la causa de la cancelación y de sus necesidades, puede optar por reembolso completo del dinero si la cancelación no se debe a una fuerza mayor (como condiciones climáticas extremas). En este caso, tiene derecho a un reembolso completo del precio del tiquete.

También a la reubicación en otro vuelo, ya que la aerolínea debe ofrecerle un lugar en el próximo vuelo disponible hacia tu destino final, sin costo adicional. Y un bono para un viaje futuro, en otras palabras, si prefiere, puede solicitar un bono para viajar en otra fecha, con validez mínima de un año.

Finalmente, si no está satisfecho con la respuesta de la aerolínea, puede presentar una queja ante la Superintendencia de Transporte.

Recuerde, según la entidad, que si la aerolínea cancela el vuelo, pero esta cancelación es atribuible a la empresa aérea, el pasajero podrá exigir estos mismos derechos, pero, además, a ser compensado con una suma equivalente mínimo al 30% del valor del trayecto afectado, pagadero en efectivo a menos que el usuario acepte otra alternativa.

(Vea también: Colombia registró el mejor febrero de su historia en movimiento de vuelos internacionales)

Canales de comunicación

Según la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, es importante prestar especial atención a las quejas interpuestas ante la Supertransporte sobre el modo aéreo, pues tienen mayor porcentaje y, por ende, son motivo recurrente de insatisfacción de los usuarios.

“Contamos con distintos programas, actividades y material informativo con el fin de orientarlos sobre qué deben hacer frente a dichas situaciones como son la cancelación de vuelos, los cambios de reservas, demoras, entre otras”.

Recuerde que cuenta con distintos canales de atención para presentar peticiones, quejas y reclamos a través de:

vur@supertransporte.gov.co, la línea gratuita 018000915615, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en la página web www.supertransporte.gov.co, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Asimismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo