A colombianos que buscan préstamos les dan motivadora noticia; nuevo ajuste los beneficia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-07-02 07:27:39

La tasa de usura del país registró su número más bajo en más de dos años, un cambio que puede ayudar a quienes tienen créditos o a los ahogados en deudas .

La Superintendencia Financiera de Colombia fijó una nueva tasa de usura para julio que animó a más de un endeudado o propietario de tarjeta de crédito, pues es la más baja registrada en el país desde hace más de dos años.

(Vea también: Celebran miles de colombianos ahogados con créditos por carga que se les bajará en pagos)

Y es que, para julio de 2024, la superintendencia citada ajustó su tasa de usura al 29,49 por ciento en el país, lo que indica que toda entidad que preste dinero con una tasa de interés superior a este número incurrirá en delito de usura.

Lo anterior le entra como anillo al dedo a aquellos que buscan un préstamo de vivienda, de estudios o de cualquier otra índole, pues le garantiza a los deudores un límite en la tasa de interés por la solicitud de este monto de dinero, lo que incentivaría el consumo y reduciría el porcentaje de este recurso destinado a pagar intereses.

Esta baja indica una caída de 1,35 puntos con respecto a la tasa de usura que se presentaba para el mes de junio, cuando el porcentaje se fijó en el 30,84 por ciento, una cifra adicional de intereses que debían pagar los colombianos que solicitaran préstamos o créditos en el país.

A esto se le suma la paulatina baja en la tasa de interés que continúa efectuándose en el país, la cual, al igual que la de usura, se ha reducido paulatinamente en los últimos meses. 

Tasa de interés en Colombia sigue bajando

Al igual que la tasa de usura, el interés fijado por el Banco de la República también se encuentra a la baja, pues, para julio de 2024, el porcentaje pasó de ubicarse en el 11,75 al 11,25 por ciento, lo que representa una disminución de 50 puntos.

Este baja también beneficiaría a aquellos trabajadores que cuenten con tarjetas de crédito o que busquen préstamos, pues, en la mayoría de los casos, los bancos suelen ajustar sus intereses acorde con las medidas que se tomen desde la entidad emisora al respecto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo