Revelan la millonada que facturará Barranquilla por el partido de Colombia y Uruguay

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según la secretaría de desarrollo económico de la ciudad, con el partido de hoy se espera una ocupación de más del 75 % en más de 200 hoteles.

Este jueves el país entero está a la espera de que inicie el partido de la Selección Colombia contra Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Los dirigidos por Néstor Lorenzo, quien no calló y mandó sentido mensaje por el conflicto de Medio Oriente, han tenido un buen camino con una victoria ante Venezuela y empate con Chile, por lo que Barranquilla y el país esperan otro triunfo para seguir en los tres primeros puestos de Sudamérica.

(Lea también: Cuánto vale ir al Mundial 2026, que es en tres países: esto costaría viajar a cada uno)

El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez espera acoger 46.692 hinchas de la Selección Colombia que viajan desde diversas ciudades para alentar a James Rodríguez, John Jáder Durán, Luis Díaz, Jorge Carrascal, Matheus Uribe, Santiago Arias, entre otros destacados jugadores.

Por supuesto también irán al Metropolitano hinchas de la Selección de Uruguay, la cual ha ganado en dos ocasiones el mundial y en 15 la Copa América, por lo que se espera un incremento en hotelería, vuelos y otros sectores económicos de Barranquilla.

Por otro lado, quienes deben cumplir con sus obligaciones laborales o académicas y no pueden viajar, podrán sintonizar el partido a las 3:30 p.m. por Caracol o por RCN.

¿Qué tanto incrementa la economía de Barranquilla por los compromisos de la Selección Colombia?

Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Barranquilla, donde capturaron a falso policía que estafaba a familiares de uniformados con engañosos trámites, con el partido de este 12 de octubre se espera una ocupación de más del 75 % en 15.000 camas de más de 200 hoteles, incluso alcanzando una ocupación del 93 % en los principales hoteles de la ciudad.

El gasto promedio del turista por partidos de selección está alrededor de $ 1.400.000, entre hospedaje, comidas, bebidas y otros gastos.

Los destinos principales desde los cuales visitan Barranquilla para presenciar los partidos de la Selección Colombia, que se acostó tarde por banderazo de hinchas, son Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.

Durante los meses en los que hay partidos de eliminatorias, se incrementa en más del 10 % el número de visitantes promedio a la ciudad.

Para los días cercanos al partido la ciudad esperaba recibir al menos 40.000 visitantes y movilizar alrededor de $16.000 millones.

Lo anterior quiere decir que, si bien el estadio tiene capacidad para 46.692 sillas y gran parte de turistas viene a vivir al partido, otra cantidad llega a Barranquilla para disfrutar los eventos alternos.

Además, la semana de receso de octubre representa un incremento alrededor del 8 % de llegada de visitantes con relación a un mes promedio del año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Deportes

Técnico de Santa Fe contó qué pasó en el camerino luego de perder final ante Bucaramanga

Carros

¿Qué significa la señal de flecha y forma de lápida al revés?; puede ahorrarle tiempo

Economía

D1 sacó producto muy útil para tener el cuarto bien ordenado; vale menos de $ 30.000

Economía

No caiga en 'gota a gota': ofrecen créditos de hasta 4 millones con intereses subsidiados

Carros

¿Lo multarían por no llevar las luces prendidas en la carretera de día? Esto dice la norma

Economía

Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago

Sigue leyendo