Inició entrega de otro subsidio en Colombia; vea cómo puede reclamarlo si es beneficiario
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLos adultos de la tercera edad tendrán disponible la transferencia de Colombia Mayor, desde el 30 de mayo hasta 13 de junio. Así puede reclamar el beneficio.
Desde este martes, 30 de mayo, estará disponible la transferencia monetaria, que corresponde a abril de 2023, para más de 1,6 millones de abuelos beneficiarios de Colombia Mayor.
(Vea también: Muchos colombianos dejarían de recibir subsidios en Colombia por gran transformación)
El Gobierno Nacional destinó más de 141.000 millones de pesos para garantizar el pago del cuarto ciclo del año a los participantes en todo el país: recibirán 80.000 pesos. La transferencia estará disponible hasta el próximo 13 de junio, en los puntos de pagos de SuperGIROS y su red aliada.
En Bogotá, las personas mayores participantes recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital: 130.000 pesos en total.
Los beneficiarios mayores de 90 años pueden recibir el pago a domicilio, si lo desean. No es necesario que realicen solicitudes o trámites adicionales. Para esto, el operador de pago los contactará previamente. Por su parte, los beneficiarios menores de 90 años, que por su condición médica requieren este tipo de pago, deben tramitar todos los meses la solicitud ante el enlace municipal, con el soporte de la historia clínica.
Por esto es importante que los beneficiarios actualicen la información de dirección y teléfono. Así es posible coordinar el pago, garantizar seguridad y evitar posibles fraudes o estafas.
Cómo solicitar el beneficio de Colombia Mayor
Prosperidad Social pide especialmente a los beneficiarios que tienen alguna discapacidad que actualicen los soportes (certificados), para cumplir con la normatividad. Para esto, los participantes deben ir a las alcaldías municipales con la certificación emitida por las entidades de salud, y contactar a los enlaces del programa.
(Lea también: Se viene gran cambio con subsidios en Colombia y miles están confundidos por nueva jugada)
Prosperidad Social anunciará el inicio del ciclo de pagos a los beneficiarios, a través de mensajes de texto. Es importante que, en el punto de pago, las personas mayores manifiesten la intención de cobrar la transferencia de Colombia Mayor, y reciban el dinero y lo cuenten delante del cajero. Deben solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.
Para recibir estos recursos no se requiere comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los beneficiarios pueden acudir a la alcaldía municipal y contactarse con el enlace del programa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo