Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Dirección General Marítima (Dimar) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tomarán muestras con equipos propios para buscar hidrocarburos submarinos.
El presidente de la ANH, Luis Miguel Morelli, explicó a periodistas que se tomarán 30 muestras del fondo marino, se realizarán 15 mediciones del flujo de calor y se harán análisis geoquímicos en el Caribe.
Este proyecto de exploración de hidrocarburos se realiza por primera vez en Colombia con equipos propios que, según Morelli, representan “un beneficio muy importante para el país”.
“Estas son actividades exploratorias offshore (extraterritoriales) a unas 30 millas frente a las costas de los departamentos de Bolívar, Atlántico y La Guajira en el lecho marino, que son muy importantes para la exploración de hidrocarburos en Colombia”, dijo Morelli.
Además, explicó que “las muestras se toman para determinar si hay gas o hidrocarburos en la zona que se va a explorar”.
En este proyecto un núcleo de pistón, una especie de puntilla gigante, bajará a una profundidad de hasta 4.000 metros desde la superficie del mar y penetrará seis metros del lecho marino donde tomará las muestras.
El director del Dimar, el vicealmirante Juan Manuel Soltau, dijo que “el montaje total costó 12.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares) que incluyen la capacitación de uso de los equipos, las salidas al mar, los gastos operacionales y los gastos de instalación”.
Ecopetrol ya tiene dónde ensayar cómo hacer 'fracking', por ahora lejos de Colombia |
Soltau destacó que con la adquisición de estos equipos, que se instalaron en el buque hidrográfico multipropósito ‘ARC Roncador’, se está “creando capacidad nacional para tener oportunidades de hacer investigación científica marina, de lograr conocer nuestras cuencas tanto en la geomorfología como en las primeras capas sedimentarias”.
El equipo que se adquirió en esta primera etapa se utilizará para la investigación geológica marina ya que, según Morelli, la pesquisa geomorfológica, hidrográfica y oceanográfica en Colombia “está ciertamente avanzada y lo que seguirá será trabajar con geoquímica y geofísica”.
El vicealmirante estimó que en unas dos semanas zarpará el ‘ARC Roncador’ para tomar las primeras muestras y que el total de las 45 proyectadas se tendrá en dos meses. Una parte de las muestras será analizada en el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) y la otra en laboratorios especializados de la Universidad de Houston (EE.UU.).
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Sigue leyendo