Más de un billón de pesos: platal que dejará de ganar la economía por eliminación de Catar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-02 09:09:59

El comercio, los restaurantes, bares y agencias de viaje sufrirán el duro golpe al dejar de recibir un buen dinero que dejaba el gasto durante ese evento.

La casi sentenciada eliminación de la Selección Colombia del Mundial de Catar no solo afectará el bolsillo de la Federación, sino que descuadrará las cuentas de millones de personas que veían en el evento orbital una oportunidad de recuperación económica luego de la pandemia.

Serían, por lo menos, 1,5 billones de pesos los que dejará de ganar la industria nacional por cuenta de la eliminación de la Copa del Mundo. Los datos se desprenden de un informe del portal Primera Página, citado por Julio Sánchez Cristo al aire en W Radio.

El análisis compara las ventas en diferentes industrias nacionales durante la época mundialista de Rusia 2018 y la ajusta a los tiempos actuales. De hecho, la pérdida seguramente será mayor, señala ese informe leído en La W por Sánchez Cristo. (Vea tambiénReinaldo Rueda no renunció a la Selección Colombia, aún cree en la clasificación).

El comercio al por menor, la venta de víveres y bebidas alcohólicas, los restaurantes, bares, domicilios por aplicaciones, agencias de viajes (Colombia fue el cuarto país que más boletas compró para el Mundial de Rusia) y hasta los medios que transmiten la Copa del Mundo serán los más afectados por cuenta de la eliminación del conjunto dirigido por Reinaldo Rueda.

La investigación citada por Sánchez Cristo señala que muchas industrias que, luego de la pandemia querían usar el Mundial para generar ingresos, ahora estarán en graves problemas intentando recoger ese dinero.

Ese mismo análisis recoge cifras de Fenalco, donde se estima que serán unos 3 billones de pesos los que se dejarán de mover en la economía nacional por cuenta de la casi sellada eliminación del Mundial de Catar.

Al duro panorama económico se suma el deportivo. La propia Federación Colombiana de Fútbol y sus patrocinadores dejarán de ganar una buena plata que significaba disputar el torneo orbital en noviembre y diciembre de este año.

Aunque faltan dos fechas, la eliminación esta prácticamente sentenciada y solo resta esperar si Reinaldo Rueda y los dirigentes de la Federación renuncian luego del primer fracaso en las eliminatorias en los últimos 12 años. Por el momento, el entrenador dijo que no lo hará e inexplicablemente cree que Colombia puede ir al Mundial.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Desde aparente búnker, Maduro llamó a filas a embajador en Colombia y su pinta fue curiosa

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Sigue leyendo