Personas que juegan en máquinas tragamonedas, avisadas de decisión tomada; habrá cambió

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

El 20 de septiembre, Coljuegos iniciará en Ibagué las jornadas de socialización territoriales de la estrategia "Máquinas electrónicas tragamonedas para la paz".

“Los invitamos este viernes para que conozcan en qué consiste nuestra regulación de las MET’S para la paz, una estrategia por medio de la cual daremos un paso importante hacia la formalización de las economías populares que, hoy en día, se encuentran la ilegalidad”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

El evento se realizará en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ibagué, ubicado en la calle 10 #3-76, a partir de las 2:00 de la tarde. Esta socialización estará dirigida a comerciantes y tenderos de la capital tolimense que tengan máquinas electrónicas tragamonedas en sus negocios operando sin autorización de Coljuegos.

(Vea también: Invirtió 9.000 pesos en máquina tragamonedas y se ganó cerca de 12.000 millones)

“Esta estrategia la estamos implementando conforme al programa de ‘Paz total’ de nuestro presidente Gustavo Petro. Con esto, buscamos evitarles problemas penales y sanciones a las familias trabajadoras que, por desconocimiento de la ley, tienen en sus tiendas máquinas tragamonedas ilegales”, agregó Hincapié.

Así pues, a través de las “MET’S para la paz”, quienes tengan elementos operando sin autorización de Coljuegos podrán asociarse hasta completar mínimo 80 máquinas para solicitar la respectiva autorización ante la entidad.

Es importante mencionar que los propietarios de MET’S que decidan continuar operando sin autorización podrían ser objeto de multas que ascienden a los 80 salarios mínimos legales mensuales (cerca de $104 millones) por cada una de las máquinas.

De igual manera, cabe destacar que la operación de juegos de suerte y azar ilegales constituye un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal, el cual se refiere al ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico.

A lo anterior se podrían sumar delitos conexos como lavado de activos y enriquecimiento ilícito, así como un proceso de posible extinción de dominio del bien inmueble donde estén operando las máquinas ilegales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo