Golpe de realidad para miles de colombianos: tendrán que hacer pago muy pronto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-01 19:24:06

Más del 40 % de los colombianos adquirieron deudas para hacer las compras de fin de año y en enero tendrán que pagar las primeras cuotas de dichos créditos.

Las celebraciones de fin de año llegaron a su fin y con el inicio de 2024 arranca el pago de deudas adquiridas durante la temporada decembrina. Miles de personas compraron a crédito la ropa, los regalos y hasta los viajes, por lo que muy pronto deben empezar a cancelar ese dinero.

(Lea también: Clientes de Davivienda, mucho ojo: tendrán cobro adicional si tienen esta tarjeta)

Un estudio de la Universidad Manuela Beltrán señala que al menos 41 % de los colombianos se endeudó, a falta de ahorros o un salario que cubriera sus gastos para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, precisó Infobae.

Solo un 58 % de los colombianos logró pagar de contado sus gastos; un 39 % con ahorros y un 19 % con la prima de fin de año, que fue un pago que alivió miles de bolsillo.

De los endeudados, un 37 % utilizó tarjetas de crédito y el otro 4 %, préstamos de bancos, en su mayoría. El 1 % restante usó otros medios de pago.

Tarjetas de crédito con interés diario

Muchas de las personas hicieron sus compras navideñas con tarjetas de crédito con una condición particular, pues aunque no cobran cuota de manejo sí intereses diarios desde la compra, así se hagan a una sola cuota.

Esta tarjeta de Bancolombia, asociada con American Express, no cobra cuota de manejo y ofrece cupos desde $ 400.000 hasta 10 millones. Sin embargo, si se hace una compra financiada, se cobrarán intereses diarios.

  • Banco Popular – Cero Mastercard

Para empleados o pensionados, ofrece la posibilidad de solicitarla desde un monto de $ 1’740.000, sin cuota de manejo. Además, otorga descuentos, un casillero internacional para recibir compras del extranjero y cobertura para productos adquiridos en el exterior, asegurados contra robo o daño hasta $ 100 dólares por incidente. No obstante, cobra intereses por los días financiados.

  • Davivienda – Tarjeta Free

La solicitud de esta tarjeta es 100 % digital y la puede adquirir desde la aplicación de Davivienda. El lío es que las compras diferidas a una cuota generan intereses desde el primer día.

Se trata de una tarjeta sin cuota de manejo y con cupo de entre $ 500.000 y $ 6’000.000. Los usuarios pueden disponer de hasta el 30 % del cupo para hacer avances de dinero en efectivo. Sin embargo, cobran intereses desde el siguiente día de la compra.

  • Scotiabank Colpatria – One Light

Esta tarjeta tampoco cobra cuota de manejo, pero sí genera intereses desde el primer día después de la compra, sin importar el número de cuotas establecido para la transacción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo