“Oportunismo y mezquindad nunca van a cesar”: ácida respuesta de Claudia López a Alvira

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-12 08:05:36

La alcaldesa de Bogotá respondió así a la pregunta que le hizo Juan Diego Alvira sobre los datos de pobreza recientes en la ciudad.

Claudia López atribuye los datos de pobreza en Bogotá como un acto de “oportunismo y mezquindad política” y no ve con buenos ojos el hecho de que la cuestionen por el manejo de la pandemia y la crisis económica en la ciudad.

“Quiero conocer su punto de vista sobre estos datos que reveló el Dane en el país: los pobres en Bogotá aumentaron de 2’245.000 aproximadamente a 3’357.000, casi la población de Medellín. Sus críticos dicen que esto evidenciaría un mal manejo frente a la pandemia, los cierres que se han hecho en la economía de la ciudad (…), deficiencia en los subsidios. ¿Qué responde usted?”, preguntó Juan Diego Alvira a la funcionaria.

Ante el cuestionamiento, la respuesta de Claudia López es que esto es un tema político y dejó ver que son ataques de sus contradictores.

“El oportunismo y la mezquindad política nunca van a cesar. Bogotá es la única ciudad de Colombia que le ha garantizado una renta básica a más de medio millón de hogares en pobreza”, respondió la alcaldesa.

Según dice, esas mismas cifras del Dane que cita Juan Diego Alvira indican que la pobreza sería mucho peor en Bogotá de no haber sido porque su gobierno entregó comida, renta básica de 240.000 pesos a medio millón de hogares gracias a la suma del Distrito y el Gobierno Nacional.

Claudia López responde a Juan Diego Alvira, en Noticias Caracol

Pese a la respuesta inicial, la alcaldesa también reconoció que el coronavirus ha afectado a toda la población y la pobreza se duplicó en Colombia.

“Bogotá, que es la ciudad que más generosamente ha recibido personas en pobreza del resto de las regiones como medio millón de personas en pobreza de Venezuela, las está atendiendo con sus propios recursos. Esta ha sido una crisis muy dura”, insistió en Noticias Caracol.

De acuerdo con la alcaldesa, para reactivar el aparato productivo la ciudad necesita trabajar, poder invertir y desarrollarse, pero para eso se necesita la vacuna del COVID y la “vacuna política, que es la concertación”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo