Estos son los alcaldes que dicen que la reforma tributaria es necesaria en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-23 21:29:14

Son los alcaldes de las capitales, que hacen parte de Asocapitales, organización que emitió un comunicado sobre la necesidad de un acuerdo para la reactivación.

Este jueves, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales emitió el documento en el que señala que cree necesario lograr un acuerdo nacional y territorial para asegurar la financiación de la inversión social y de reactivación que requieren las ciudades y el país. 

Pone de relieve que se debe recuperar la estabilidad financiera de Colombia y fortalecer las políticas sociales con recursos que permitan “mitigar la pobreza y apoyar a la población afectada por la pandemia”.

Lo anterior, señala el documento, se lograría focalizando esfuerzos en las principales ciudades, de las cuales hacen parte capitales como Bogotá y Medellín. 

Para tal fin, esa asociación señala que es “de especial importancia que se logre un acuerdo nacional y territorial sobre la Ley de Solidaridad Sostenible”, es decir, la Reforma Tributaria impulsada por el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla.

El comunicado hace especial énfasis en que “se asegure la creciente y apremiante necesidad de inversión social y económica que se requiere”.

Esto, para la reactivación social y económica que se necesita para enfrentar los efectos por la pandemia de la COVID-19.

Alcaldes que ven necesaria la reforma tributaria

Camila Zuluaga, en su Código Caracol, recordó que varios de los alcaldes agrupados en la asociación no tienen ninguna cercanía con el Gobierno Nacional. Entre estos, están Claudia López (de Bogotá), Daniel Quintero (de Medellín), Jorge Iván Ospina (de Cali), entre otros.

Zuluaga, sostuvo que desde Asocapitales, en la que están todos los alcaldes, ven muy necesaria la reforma porque “del mayor recaudo corresponde un porcentaje que debe transferirse a las entidades territoriales”. 

De acuerdo con la periodista, “los departamentos y municipios recibirían no menos de 4 billones de pesos”.

Además, mencionó la comunicadora, Carrasquilla prometió incluir normas que permitirían a los alcaldes crear algunos tributos. 

Acá, la mención de Camila Zuluaga sobre el comunicado de Asocapitales:

Claudia López se refirió a la reforma tributaria

Apenas minutos después de las palabras de Zuluaga, Claudia López trinó que, si bien es cierto que se deben rescatar a las familias de la pobreza, esto se debe hacer con “alternativas justas y sostenibles”

Luego, señaló que los pactos acordados se deben “asumir con compromiso y responsabilidad” y publicó un comunicado de la Alianza Verde en el que la colectividad dice no a la reforma.

Este es el comunicado de su partido:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo