Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a esas dos empresas por vulneración de datos personales de muchos de sus clientes en nuestro país.
La SIC indicó que la multa contra Claro será de 1.003 millones de pesos, mientras que la de Tigo será por 304 millones de pesos.
Esto, “por la transgresión al deber de guardar reserva sobre la información únicamente para los fines para los que le fue entregada”, según apuntó la SIC en su misiva.
(Vea también: Tigo anunció cambio sustancial que estaba en espera; operación en Colombia se renueva).
Una investigación hecha entre 2019 y 2020 halló que los datos personales de miles de clientes terminaron en lugares para los que no habían sido autorizados.
Luego de notificar las multas, la SIC apuntó que ambas empresas tienen derecho a apelar exponiendo sus argumentos.
“Contra los anteriores actos administrativos sancionatorios procede el recurso de reposición ante la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales y/o el de apelación ante el Superintendente delegado para la Protección de Datos Personales”, señaló la SIC.
Esta no es la primera vez que la SIC multa a Claro y Tigo por cuenta de los datos personales de clientes y el uso que les da a estos.
Es fundamental que las empresas cuiden los datos personales de sus clientes por varias razones clave. En primer lugar, el respeto por la privacidad es un pilar ético y legal de cualquier negocio.
Las leyes de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea o la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) en Estados Unidos, imponen obligaciones legales sobre las empresas para proteger la información personal de sus clientes.
Además, la confianza del cliente es esencial para cualquier empresa exitosa. Los clientes confían en que sus datos están seguros cuando interactúan con una empresa. La violación de esa confianza puede dañar la reputación de la empresa y llevar a la pérdida de clientes y ventas.
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo