Claro responde ante multa que le impuso MinTIC por contrato en escuelas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-02 17:44:09

La empresa de telecomunicaciones respondió al Ministerio de las TIC. Después de la medida, señaló que va a presentará los recursos de ley que sean pertinentes.

Después de que esa cartera sancionó a Claro con 3.500 millones de pesos, por el incumplimiento en el cronograma de la región 1 del proyecto de Centros Digitales en Colombia, la empresa salió a responder.

(Lea también: Carla Giraldo le protestó a Claro por dejarla sin Internet y la respuesta es para reírse)

“Este es un proceso que, en el marco de ejecución de un contrato, es un mecanismo que tiene una autoridad para hacer un seguimiento de debida ejecución de un contrato”, dijo el Ministerio.

Esa entidad señaló que estuvo revisando el contrato 1042, que fue el suscrito entre Claro y los Centros Digitales. Después de eso, con la multa de 3.500 millones de pesos establecida, están esperando que se ejerza el debido proceso”.

Claro responde a la sanción del MinTIC

Con la sanción en caliente, la compañía de telecomunicaciones que hubo factores externos que alteraron la ejecución del contrato. 

Dijo que ha trabajado duro para ejecutar el contrato en los plazos acordados y con las condiciones y términos que correspondían.

(Lea también: ¿Tiene un celular ‘flechita’? En Colombia se lo reciben para que compre uno nuevo)

Dijo que entiende “la responsabilidad que tiene con la ejecución de este contrato” y que continuará trabajando terminar de instalar los 142 Centros Digitales restantes y superar los inconvenientes en la ejecución del proyecto.

Hizo énfasis en que hubo muchas dificultades de fuerza mayor, entre las que numeró:

  • El acceso a las regiones por aspectos de infraestructura y seguridad.
  • El confinamiento ocasionado por el COVID-19.
  • El paro nacional.
  • El desabastecimiento de chips y la crisis de los contenedores.

Eso sí, la empresa señaló que no se va a quedar quieta: “Claro presentará los recursos de ley y, como parte de su compromiso contractual y de país, continuará trabajando para terminar de instalar el 1.8 % de los Centros Digitales faltantes”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Loterías

Lotería de Cundinamarca: resultado último sorteo 12 de mayo de 2025

Novelas y TV

Mal hábito del 'Jefe', de 'LCDLF', que nadie sabía: "Es perjudicial para la salud"

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Novelas y TV

Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN

Nación

¿Qué encontraron a un metro de la tumba del pastor Lora en Aguachica? Su madre lo mostró

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Sigue leyendo