Por anunciar planes "ilimitados", SIC también puso sus ojos en Claro y Movistar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El ente regulador pidió a los operadores de telefonía móvil rectificar piezas publicitarias en las que utilizan esta palabra para un servicio con restricciones.

El problema de Claro fue en la campaña de ‘paquetes todo incluido ilimitado’ en prepago, mientras que el de Movistar fue en la publicidad de sus planes pospago. En ambos casos, los servicios de voz y mensaje de texto sí eran ilimitados, pero los datos no, reseñó La República.

Fabio Restrepo, director de protección de servicios de la Superintendencia de Industria y Comercio, le dijo al diario económico que después del consumo de cierta cantidad de datos (15 o 30 gigabytes, dependiendo el plan), la velocidad de navegación disminuye, yendo en contravía al significado de “ilimitado”.

SIC vuelve a ‘jalarle las orejas’ a TigoUne y le ordena retirar nueva publicidad

Si mantuviera la misma velocidad de navegación, cumpliría con lo exigido por la SIC y sus campañas publicitarias podrían llevar esta palabra, agregó Restrepo al medio.

El delegado de la SIC también habló con Blu Radio y dijo que fueron dos medidas administrativas las que se emitieron contra Movistar y Claro por unas imágenes en sus páginas web en las que “anunciaban unos servicios ilimitados que tampoco lo eran”.

Por otro lado, Restrepo mencionó en la emisora los inconvenientes que han tenido con TigoUne, la primera empresa que fue notificada para que rectificara su publicidad de planes ilimitados.

La empresa de comunicaciones optó por hacer una nueva campaña publicitaria con mensajes como ‘no podemos llamarlos ilimitados, tú decides cómo llamarlos’ que la SIC también rechazó, pues no cumplía con el propósito de la medida administrativa.

3 movidas se dieron en la 'guerra comercial' de Tigo, Claro y Movistar en la última semana

“La orden buscaba dejar claridad que los servicios de Tigo no eran ilimitados y estas nuevas piezas van en contra de lo que se pretendía. No es que no los pueda llamar ilimitados, es que sus planes no son ilimitados y confunden a sus consumidores. Además, están reduciendo el debate a un juego de palabras que no es menor, pues así es como el comerciante le hace llegar su producto a los clientes”, sostuvo Restrepo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo