Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, estas dos empresas estarían ofreciéndoles a sus compradores algunos planes que los afectan.
Dice la entidad que las empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil Comunicación Celular S. A. (COMCEL S.A), es decir Claro, y Colombia Telecomunicaciones S. A. ESP (Movistar). “al parecer niegan solicitudes de portabilidad a sus usuarios amparados en una presunta activación autorizada de productos denominados ‘Bono de fidelización’, ‘Mejor Juntos’ y ‘Datos Plus”.
(Vea también: Claro, Movistar y Tigo tendrían que frenar una práctica que molesta a muchos colombianos)
La investigación, dice la SIC, se hace porque hubo unas indagaciones preliminares que indican que posiblemente estas dos empresas estén violando el Régimen de Protección a los usuarios por presuntamente “limitar el derecho de elegir libremente el operador de su preferencia a través de la portabilidad numérica”. Sin embargo, no es la primera investigación que les hacen.
La Superintendencia de Industria y Comercio señaló que la información recaudada indica que “estarían activado y cobrando a sus usuarios un producto sin su autorización o aceptación previa y expresa”.
Las campañas de Movistar que investiga esta autoridad encargada de la protección al consumidor es “Mejor Juntos” y “Bonos de Fidelización”, mientras que la de Claro es “Datos Plus”.
De comprobarse que estas dos empresas están limitando a sus usuarios, esto atentaría contra sus derechos, pues en los contratos de servicios de comunicaciones debe haber aceptación expresa de cualquier modificación de los mismos.
Según la Superintendencia de Industria y Comercio, los cuatro cargos que les están formulando a estas empresas en esta investigación son:
De comprobar que Movistar y Claro son culpables, ambas podrían someterse a a multas de hasta de 15 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (17.400’000.000 pesos) según lo establecido en el artículo 65 de la Ley 1341 del 2009, en caso de demostrase que incurrieron en las conductas descritas.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo