Golpe de Claro en Colombia: revelaron dato que dejó atrás a Movistar y Tigo (por mucho)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Ministerio de las TIC dio a conocer el desempeño de la industria de las telecomunicaciones, para el que se observa un importante liderazgo de Claro.

El Ministerio TIC dio a conocer el desempeño de la industria de las telecomunicaciones en Colombia, para el que se observa un importante liderazgo en el mercado por parte de Claro.

Podría interesarle: ¡Por fin! Claro y Tigo encienden su red 5G en Colombia: conozca cómo acceder

Con corte al tercer trimestre –julio a septiembre– de 2023, la cartera describió que Claro dominaba el mercado de líneas de telefonía móvil con 38,7 millones, seguido de Movistar con 21,4 millones, y Tigo, con 15 millones.

Así mismo, se destaca que WOM, que hace poco lanzó ofertas de empleo, ya alcanza los 4,7 millones.

Además, a septiembre de 2023, el proveedor con mayor número de accesos a internet móvil fue Claro (22,8 millones),  que ahora contará con la red 5G, seguido por Movistar (8,8 millones) y Tigo (7,6 millones).

Si se mira por los ingresos que este último negocio les dejó a las compañías (descontando impuestos) Claro lidera con $ 1,4 billones, seguido por Tigo, $ 448.000 millones, y Movistar, con $ 384.000 millones.

Un dato relevante es que el número de accesos a internet móvil por cada 100 habitantes se situó en 82,9 en el país.

(Vea también: Red 5G: así puede saber si su celular es compatible con la nueva tecnología)

“La principal tecnología utilizada en esta modalidad fue 4G, con 20,3 millones de accesos; seguida por la tecnología 3G, con 2,4 millones de accesos y la tecnología 2G con 200.000 accesos”, se lee en el Boletín Trimestral de las TIC.

Vale mencionar que en cuanto a accesos fijos a internet, Colombia alcanzó los 8,94 millones, es decir, más de 127.000 nuevos que los registrados en el tercer trimestre de 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo