Claro anunció nuevo cambio con su internet en Colombia y clientes podrán verlo pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-09-06 10:49:17

La compañía implementará una nueva tecnología en su servicio en el país y, además, le apostará a temas como la inteligencia artificial.

Claro, una de las empresas de telecomunicaciones e internet con más clientes en Colombia, anunció una millonaria inversión en el país con la que busca fortalecer sus redes de fibra óptica para consolidar su desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías que permitan mejorar el servicio en el territorio.

Y es que, con esta implementación, Claro pretende contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), que se ha convertido en una importante herramienta para empresas y usuarios en todas las partes del mundo.

(Vea también: Cómo saber dónde hay señal de Claro, Movistar, Tigo y más en Colombia, con paso gratis)

Claro mejorará su tecnología de fibra óptica en Colombia

Mediante esta implementación, Claro busca beneficiar y mejorar la experiencia de cerca de 1,5 millones de clientes colombianos y, adicionalmente, hacer más robusto el “ecosistema tecnológico del país”, tal como afirmó Rodrigo de Gusmao, presidente de la compañía en Colombia.

“la infraestructura que estamos desarrollando es esencial para que soluciones verticales de IA —desde la telemedicina hasta la automatización industrial— puedan desplegarse con eficacia, beneficiando tanto a empresas como a ciudadanos”, añadió.

Y es que, con esta implementación, la empresa de telecomunicaciones busca mejorar la velocidad en la transmisión de sus datos, lo que se convertiría en un aspecto clave para que las aplicaciones de inteligencia artificial logren procesar la información en tiempos óptimos.

Zonas rurales se verán beneficiadas por cambio de Claro en Colombia

Claro afirmó que, con esta inversión millonaria, también se pretende que la compañía pueda llegar a las áreas rurales del país y contribuya, de esta manera, al cierre de las brechas digitales que se presentan en varios puntos del territorio nacional.

“Al potenciar la adopción de la IA, estamos generando las condiciones para un crecimiento económico sostenible y equitativo en todo el país”, cerró Gusmao.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo