Ciudad de Colombia en la que su puso más caro comprar verduras y tubérculos; hay sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl Dane entregó el pasado 8 de julio el dato sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de junio de 2024 y hay varios datos reveladores.
La inflación para Colombia en junio se ubicó en 7,14%, por debajo del 12,13% que se presentó en el mismo mes del 2023.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- entregó el pasado 8 de julio el dato sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de junio de 2024. Con este dato se completa el comportamiento de la inflación para el primer semestre del año. De acuerdo con la entidad, Colombia presentó una variación del índice de 7,18%, ligeramente más elevado que en mayo de 2024, cuando fue de 7,16%. La inflación mensual de solo junio fue de 0,32% y en el año corrido fue de 4,12%.
Lo anterior se explica en el incremento que renglones como alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registraron en junio de 2024 (0,58%). A nivel nacional, los mayores incrementos se presentaron en las subclases de alcantarillado (1,45%), electricidad (1,14%) y suministro de agua (0,97%). La mayor disminución de precio se reportó en la subclase: gas (-0,52%).
En el caso de Pereira, el DANE reportó que dado el aumento de la cebolla (29,94%), chocolate y productos a base de este (13,98%) y electricidad (1,21%), así como el de la renta efectiva (1,84%) e imputada (1,88%), Pereira fue la ciudad que mayor variación mensual presentó para el mes de junio de 2024.
Aunque no fue la más cara en el acumulado anual, ya que se ubicó por debajo del índice nacional con 7,05%, Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria comentó que los arriendos fueron una de las principales razones de este aumento en esta y otras ciudades del país:
“Lo que más apoyó la inflación hacia arriba fueron los arriendos. Los arriendos continúan siendo bastante estáticos, con una inflación alrededor de 9%, haciendo que bajar la inflación sea más o menos difícil en la medida en que los arriendos pesan aproximadamente el 28% de la canasta familiar y ayudando a que la inflación de ingresos bajos deje de bajar en el margen”.
La plaza lo explica
Desde la Plaza de Mercado La 41, no se vieron afectaciones directas por el paro que recientemente se levantó en Pasto, Nariño. Sin embargo, según vendedores de esta central de distribución, algunas cargas de verdura se escasearon, lo que provocó la subida de precios en algunos alimentos como la papa, cebolla, coliflor, batavia. De acuerdo con los comerciantes, estos productos aún continúan con precios elevados, razón que se explica en las variaciones climáticas que el departamento ha sufrido en las últimas semanas.
En lo que respecta a las frutas frescas, desde la Plaza La 41, se reportó un crecimiento en la producción de cítricos, dadas las condiciones climáticas que permiten mayores floraciones. Se rescatan alimentos como el limón, mandarina, naranja, aguacate. No obstante, en Pereira (Mercasa) el precio del limón Tahití creció 13% ofreciéndose el kilo a $1.200 debido a la baja oferta por menores labores de recolección en zonas de cultivos de Viterbo (Caldas).
Según el DANE, las frutas frescas (-7,35%), tomates (-12,52%), hortalizas y legumbres frescas (-5,28%), así como los plátanos (-3,28%) fueron los productos que menores contribuciones tuvieron durante el mes de junio. De igual manera, el servicio de gas también presentó un comportamiento con tendencia a la baja.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo