Chocoramo, Pony Malta, papas y otros productos: ¿cuánto costarán pronto en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-10 11:45:54

Algunos alimentos que consumen los colombianos tendrán un incremento en su valor comercial, según el proyecto de reforma tributaria.

Varios productos, considerados de la canasta familiar y que se consumen con frecuencia en los hogares colombianos, se verán afectados con la reforma tributaria que presentó el gobierno de Gustavo Petro días atrás

Algunos de ellos, incluso, son alimentos que conforman la lonchera o la merienda de los niños y adultos y aumentarán su valor comercial debido a que uno de los puntos de la reforma busca gravar los productos ultraprocesados y con alto contenido de azúcar. 

En este orden de ideas, el Chocoramo, la Pony Malta, el Gatorade, las gaseosas y las galletas tendrán un impuesto que, seguramente, afectará el bolsillo de los colombianos.

En el caso de las bebidas, el proyecto tributario que lidera el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, propone que la base del impuesto se aplique en relación con el contenido de azúcar en gramos por cada 100 mililitros del producto; mientras que para los alimentos ultraprocesados y con alto contenido de azúcar la base gravable tendría una tarifa del 10%. 

(Lea también: ¿A vivir costoso? Impuestos de la reforma tributaria que golpearían su bolsillo)

¿Cuánto costará el Chocoramo, la Pony Malta y otros productos?

Un informe publicado por el medio económico La República muestra el precio que tendrían los productos que consume frecuentemente la población colombiana, con los impuestos que busca aplicar el nuevo Gobierno con la reforma tributaria.

Estos serían los nuevos precios:

  • Chocoramo: pasaría de $2.000 a $2.200
  • Pony Malta: pasaría de $4.280 a $4.980
  • Papas Margarita: pasaría de $5.300 a $5.830 
  • Jugo Hit: pasaría de $2.250 a $2.425
  • Galletas Oreo (paquete de 12 unidades): pasaría de $8.860 a $9.746
  • Gatorade: pasaría de $2.990 a $3.089 
  • Colombiana: pasaría de $4.120 a $4.390

La reforma tributaria radicada por el Ministerio de Hacienda busca recaudar, en un principio, un monto cercano a los 25 billones de pesos. El gobierno espera alcanzar esta cifra con impuestos al patrimonio, a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, así como gravando las pensiones de más de 10 millones de pesos y eliminando algunas exenciones que favorecen a las empresas, entre otros. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo