Lanzan advertencia contra empresas: jugada que afecta a trabajadores les saldrá muy cara

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-04 12:22:20

El pago de las cesantías es obligatorio y configura uno de los gastos corporativos más importantes. Expertos advierten a empresas para que no se atrasen.

El pago de cesantías es uno de los momentos más esperados por los trabajadores en todo el país. Las diferentes compañías tienen plazo hasta el próximo 14 de febrero para hacer este depósito.

Sin embargo, algunas se atrasan en este rubro y dejan esperando por más tiempo a los empleados que cuentan con ese dinero depositado en su respectivo fondo de cesantías.

Expertos, consultados por La República, señalan cuáles son las consecuencias de atrasarse con estos pagos y las multas a las que se exponen por atrasar el desembolso del dinero.

(Vea tambiénReconocida empresa abre vacantes para gente sin experiencia: pagan más de $ 2 millones).

“La recomendación, por parte de los expertos financieros, es no atrasarse en esta obligación pues por cada día que deje pasar [la empresa] tendrá que pagar una jornada de salario adicional”, apuntó ese periódico.

Las cesantías, que se pagan en febrero de cada año, corresponden a un mes de salario del año anterior de trabajo de la persona. Es decir, en febrero de 2023, los trabajadores recibirán un promedio del salario mensual ganado en 2022.

Aunque el dinero está a su nombre, la realidad es que esta plata solo puede ser tocada en casos específicos. La plata de las cesantías es una especie de ahorro obligatorio que le puede servir algún día.

Cómo retirar la plata de las cesantías en Colombia: hay varios requisitos

Usted puede sacar la plata de las cesantías solamente en 3 casos. Cuando pierde su empleo, cuando necesita para comprar o remodelar su casa y cuando quiere pagar sus estudios o los de sus hijos.

Por supuesto, todos los requisitos deben estar sustentados con documentos. Es decir, si usted quiere usar el dinero para estudios, debe comprobar qué va a estudiar y cuánto del dinero usará.

Este dinero se paga sí o sí a todos los trabajadores contratados por una empresa directamente. En cuanto a la gente con un contrato de prestación de servicios, la afiliación a un fondo de cesantías depende de la propia persona.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Atacaron casa de una de las mamás que denunció abuso en jardín del ICBF: "Motos rondando"

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Loterías

Súper Astro Luna: resultado del último sorteo del 12 de mayo de 2025

Nación

"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Nación

Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.

Novelas y TV

¿Karina García, nueva presentadora de RCN? Dicen que podría estar en importante programa

Novelas y TV

Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN

Sigue leyendo