Documento que vale $ 68.900 es gratis para estas personas; proceso es fácil de hacer

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La cédula digital se puede sacar en la Registraduría sin pagar un solo peso. Beneficio es para las personas que pertenezcan a este grupo del Sisbén.

En diciembre del año 2020 en Colombia comenzó a regir la cédula digital, un documento creado desde la Registraduría Nacional del Estado Civil como una estrategia moderna para facilitar trámites, pero especialmente, para dar una mejora a la seguridad de los datos personales de los ciudadanos

Este formato del documento de identidad presenta el mismo vigor que la cédula tradicional de hologramas amarillos. Por tanto, la ciudadanía podrá hacer diversos trámites ‘online’ y lo mejor es que puede cargar el documento en su teléfono móvil que genera una mayor practicidad.

Es de precisar que este documento se puede sacar completamente gratis. Existe algunas personas que pueden hacer el trámite en la Registraduría sin tener que pagar el valor que se cobra para obtenerla.

(Vea también: Problemón con cédula digital en Colombia valdrá $ 69.000 por persona: dicen cómo se arregla)

Personas que pueden sacar la cédula digital gratis

Son cientos los ciudadanos que pueden adquirir la cédula digital gratis, principalmente, aquellos que cumplen la mayoría de edad y van a realizar el trámite por primera vez.

De esta misma manera, quienes pertenezcan al grupo A del Sisbén, pueden hacer el trámite en la Registraduría sin hacer ningún aporte económico.

Otras poblaciones que pueden tener la cédula digital gratis son:

  • Desmovilizados o que se encuentren en proceso de reincorporación.
  • Desplazados por la violencia.
  • Población Étnica.
  • Habitantes de calle.
  • Comunidad LGBTI siempre y cuando se encuentren en condición de vulnerabilidad.
  • Ciudadanos que hayan sido víctimas de catástrofes o desastres naturales.
  • Individuos que hayan sido repatriados.

Para acceder a obtener la cédula digital gratis, especialmente en las poblaciones especiales, deben ir ante las autoridades competentes en el territorio nacional, para que se les expida el certificado que los exonera, lo que genera el respaldo a la situación que enfrentan y después acudir a la Registraduría para que posteriormente se inicie con el trámite de la cédula digital gratis.

Precio de la cédula digital

El trámite de la cédula digital para los ciudadanos que quieran adquirir el duplicado, cuesta $ 68.900 y lo puede realizar vía electrónica por diversas plataformas como: Banco Popular, SuperGiros, Efecty, entre otros.

Una vez haya hecho este proceso debe acudir a la Registraduría para la toma de la fotografía. Posteriormente, debe esperar unos días y descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia”. Allí puede activar el documento y hacer eso de ello cuando lo requiera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo