Todo lo que tiene que saber para sacar la cédula digital; se debe renovar cada 10 años

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Más de un millón de personas obtuvieron la cédula digital a finales de 2022, según cifras de la Registraduría Nacional, y se espera que otras más la saquen.

La cédula digital es un documento que se puede tramitar desde EE. UU. que implementó la Registraduría Nacional del Estado Civil con el fin de que los colombianos obtengan un mecanismo de identificación que les permita acceder a servicios de manera rápida y garantizando la seguridad de sus datos

“La cédula digital será la llave de acceso que permitirá habilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales del Estado y a las demás entidades que prestan sus servicios a través de internet y será uno de los medios para la autenticación digital”, indica la Registraduría.

(Vea también: Todo lo que debe saber de la cédula digital en Colombia: ¿podría desaparecer la física?)

Por su parte, más de 1 millón de personas obtuvieron la cédula digital a finales del 2022, según cifras de la Registraduría.

Esto teniendo en cuenta que, en septiembre del año pasado, la Registraduría Nacional inició su campaña para que en el país las personas cambien su tradicional cédula de hologramas por la digital, la cual se empezó a tramitar desde el 2020.

En ese sentido, el objetivo es que la cédula digital entre a reemplazar a la cédula de hologramas.

Uno de los principales motivos para esta iniciativa tiene que ver con la seguridad; esto teniendo en cuenta que al ser digital el nuevo documento, garantiza que las personas no sean víctimas de falsificación o suplantación de identidad, en caso de haber extraviado o robado el documento.

Un dato no menor es que este nuevo documento tendrá que actualizarse cada 10 años, ya que tiene vigencia; esto porque es necesario actualizar los datos biométricos de las personas.

De otro lado, con la cédula digital se podrá viajar a algunos países de Latinoamérica.

¿Cuánto vale sacar la cédula digital?

A partir del 1 de marzo de 2023, el costo para realizar el trámite de esta identificación pasó de $ 55.750 a $ 63.050.

  • ​Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de este enlace y de clic en el botón “Trámite cédula digital”.
  • Llene los datos que le pida: nombre completo, número de cédula, correo electrónico, número de celular y demás. Una vez haya llenado el formulario de clic en “Continuar”.

Pague el costo del trámite a través de “PSE” y se agendará una cita en la Registraduría donde tendrá que ir de forma presencial para la toma de una fotografía y huellas dactilares.

(Lea también: Cédula digital en las elecciones de 2023: lo que debe saber para poder votar)

  • Una vez haya asistido a la cita, tendrá que revisar ocasionalmente el estado del documento en la página y, cuando esté listo, deberá regresar a la sede de la Registraduría para reclamar el nuevo documento físico y descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia”. Llegará a su correo electrónico un mensaje y siga las instrucciones.​

El pago podrá hacerlo a través de:

  • Por medio de PSE podrá ingresar a este enlace y así pagar el valor estipulado.
  • También podrá hacer el pago presencial en cualquier sede del Banco Popular o en un punto de Efecty, Supergiros, Matrix Giros y Servicios S.A.S o una oficina de 4-72.

Por otra parte, la Registraduría Nacional anunció que existen algunos casos en los que la cédula digital se podrá tramitar de manera gratuita, ¿para quiénes aplica?

(Lea también: Cédula digital en Colombia ahora es gratis para varias personas y así se puede pedir)

¿Quiénes puede tramitar la cédula digital gratuita?

La Registraduría indicó que el trámite de la cédula digital será gratuito para los jóvenes que tramitan por primera vez este documento.

Esto quiere decir que la medida aplica para los jóvenes que cumplan la mayoría de edad (18).

En los otros casos, se deberá pagar $ 63.050.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo