CDT, dólares y más inversiones que podrían dar buena plata en Colombia durante 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-19 16:04:53

Aunque parezca difícil, si ahorra cierta cantidad de dinero puede ponerla a producir y recibir ganancias, ya que hay diversas opción de inversión.

La inflación es un tema que afecta directamente el bolsillo de millones de personas. Algunos productos y servicios, como la comida, el transporte, la salud y la educación, entre otros, han subido de precio en el último año. Por eso, las inversiones se vuelven claves para diversificar sus ingresos y tener cómo pagar todo.

(Lea también: Ahorre casi $ 500.000 mensuales con este sencillo método; ni lo sentirá y le servirá mucho)

Los CDT y los dólares son inversiones populares entre los colombianos. Aunque son distintos, porque uno es más conservador y otro más riesgoso, suelen ser de fácil acceso y por tal razón son elegidos por quienes le apuntan a ganarse un dinero extra.

Invertir en dólares es ideal para un perfil agresivo, donde se está dispuesto a asumir un riesgo más alto, ya que los mercados de divisas son volátiles. Es decir, hay un mayor potencial de ganancias, pero también un mayor riesgo de pérdidas.

Por su parte, los CDT son una inversión mucho más conservadora, ya que tienen un riesgo bajo y ofrecen una tasa de interés fija, lo que los convierte en una opción buena para las personas que buscan ingresos estables, minimizando el riesgo.

Otra opción de inversión son las accionesSaber en dónde poner el dinero para capitalizarlo no es fácil, sin embargo, pensando en eso, tanto analistas como centros de investigación han estudiado algunas acciones que suelen dejar buen dinero.

A continuación, las acciones que mejores rendimientos han dejado en los últimos años en Colombia:

  • GEB
  • Grupo Argos
  • ISA
  • Ecopetrol
  • Cementos Argos
  • Éxito
  • Davivienda
  • Corficolombiana
  • Grupo Sura
  • Banco de Bogotá

En qué quieren invertir los colombianos

De acuerdo con el estudio del Índice del Ánimo Inversionista de la empresa Tyba de Credicorp Capital, la finca raíz sigue siendo la alternativa de inversión de mayor interés entre las personas, explicó El Tiempo.

Además, según el estudio, si los colombianos tuvieran un dinero extra, un 26 % invertiría en acciones, divisas o CDT.

De hecho, las alternativas de inversión más populares son los Fondos de Pensiones Voluntarias (FPV) (R/Sí tengo: 30 %), los CDT (24 %) y las divisas (20 %).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo