Dólar cae y se acerca a número que no se veía hace rato: es buen momento para comprar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-28 05:13:04

La divisa estadounidense viene a la baja en los últimos días y ya roza los 4.000 pesos. Una cotización por debajo de esa cifra no se veía hace 2 semanas.

La moneda extranjera viene con una marcada tendencia a la baja durante los últimos días. Esto se ha visto reflejado en su tasa de cambio con el peso colombiano.

Aunque llegó a cotizarse en 4.100 pesos hace tan solo unos días, el dólar ya se encuentra en los 4.010 pesos y se estima que pueda bajar de los 4.000 pesos próximamente.

(Vea tambiénDan consejos claves para que le rinda el dinero en Navidad y goce de la mejor manera).

De hecho, durante la jornada del lunes el dólar alcanzó a tocar los 3.960 pesos, pero su cierre sí estuvo por encima de los 4.000 pesos.

En casas de cambio, el dólar comienza su tasa en los mencionados 4.010 pesos, pero se puede elevar hasta los 4.400 pesos. Sin embargo, las mejores tasas caen hasta los 3.930 pesos.

Así las cosas, podemos ver cómo este es un muy buen momento para las personas que tengan que comprar dólares y quieran hacerlo a un buen precio.

Sobre todo, teniendo en cuenta que en las últimas semanas se ha visto un dólar volátil con una tendencia de bajar velozmente, pero también de subir en cuestión de días.

Dólar no tendría grandes alzas para fin de año, señala analista

Camilo Pérez Álvarez, jefe de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, explicó que esta divisa es la que más movimientos tiene y funciona como auxilio en momentos complejos de la economía mundial.

“La primera característica del dólar es que es un refugio. Cuando las personas tienen miedo, desde la gente de a pie hasta el inversionista del mundo más sofisticado, se van a invertir en dólares”, dijo el analista.

Sobre en cuánto quedaría el dólar en Colombia el próximo año, según él, la cifra promedio sería de 3.850 pesos, con posibilidad de subir hasta 4.500 pesos; lo más bajo que podría estar este ítem pasaría por los 3.500 pesos, apuntó un estudio presentado por el experto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo