Dólar se creció antes del fin de semana y asustó a muchos: moneda podría seguir subiendo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-07 05:16:51

Las recientes cifras económicas desde Estados Unidos evidencian que el dólar viene recuperando terreno en los mercados globales y se proyecta su alza.

Las recientes jornadas bursátiles mostraban un dólar con ligeras caídas que lo tenían en Colombia con un valor de menos de 4.000 pesos.

Sin embargo, este 7 de diciembre el dólar abrirá con una TRM de 4.000 pesos y con una importante proyección al alza que se explica con lo visto en Estados Unidos.

(Vea tambiénAsí se mueve el precio del dólar hoy en Colombia, que abrió la jornada con alza).

Buenas cifras en el sector de servicios y empleos han llevado a la economía de ese país a recobrar poder en los diferentes mercados internacionales durante el último día.

“El índice del dólar estadounidense, que mide la fortaleza del dólar frente a una cesta de otras monedas importantes, alcanzó su nivel más alto desde mediados de noviembre”, añadió el portal Investing.

Los movimientos de la economía en esa nación durante noviembre y diciembre llevarían a que la divisa retome un nivel competitivo de manera instantánea.

En Colombia, el dólar llegó a un piso de 3.960 pesos hace tan solo un par de días y hoy está en 4.000 pesos, con probabilidad de ascender hasta los 4.050 pesos.

Dólar en Colombia y los movimientos que tendría para el fin de año

Camilo Pérez Álvarez, jefe de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, explicó que esta divisa es generalmente la que más movimientos tiene y funciona como auxilio en momentos complejos de la economía mundial.

“La primera característica del dólar es que es un refugio. Cuando las personas tienen miedo, desde la gente de a pie hasta el inversionista del mundo más sofisticado, se van a invertir en dólares”, dijo el analista.

Sobre en cuánto quedaría el dólar en Colombia el próximo año, según él, la cifra promedio sería de 3.850 pesos, con posibilidad de subir hasta 4.500 pesos; lo más bajo que podría estar este ítem pasaría por los 3.500 pesos, apuntó un estudio presentado por el experto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo