Estos carros dejarían de venderse en un futuro en Colombia; ¿se cumplirá el objetivo?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-27 20:39:37

Con el propósito de reducir el impacto ambiental e impulsar la transición energética, se espera dejen de vender carros de gasolina en el país en un futuro.

Con el objetivo de reducir el impacto medioambiental por la emisión de gases de efecto invernadero, en el mundo se ha impulsado la estrategia de vender carros que no dependan de la gasolina para que puedan funcionar, señaló Portafolio.

(Vea también: A 1,2 millones de carros les salió problema y marca los llamó para revisión urgente)

Sin embargo, el medio citado explicó que el crecimiento de esta iniciativa en Colombia es compleja porque a pesar de que las empresas hacen su trabajo para promover la compra de vehículos eléctricos, en el país aún no existe la infraestructura necesaria para elaborar este tipo de carros.

Pero teniendo en cuenta que el gobierno Petro está encaminado hacia la transición energética, comienzan a surgir dudas sobre si realmente estamos preparados para dejar de comercializar vehículos que sean dependientes de la gasolina.

En ese sentido, el director de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Rosario, Alejandro Castañeda, afirmó que sí existen otras opciones para que se consoliden este tipo de carros en el mercado colombiano.

“Los carros completamente eléctricos y los carros híbridos. Los carros híbridos tienen tres alternativas: mild, full y plug-in, las cuales tienen diferentes características”, señaló.

Venta de carros de gasolina en Colombia

Además, el experto indicó que para que los vehículos de fuentes de energía se consoliden en el territorio nacional, factores como el precio del combustible, la infraestructura y la capacitación en el sector automotor sobre el servicio técnico serán influyentes.

No obstante, Castañeda dijo que sí es posible que se suspenda la venta de carros a gasolina alrededor del año 2040, aunque a veces esta meta parece ser ambiciosa.

“Con una buena estrategia de incentivos económicos para la compra de vehículos completamente eléctricos. Las políticas de incentivos deben ser inicialmente por parte del gobierno y además deben estar acompañadas por estrategias para la construcción de infraestructura de recarga de baterías”, agregó, en Portafolio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo