Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son los que están entre las excepciones de la medida que anunció la alcaldía de Claudia López este 30 de diciembre.
El nuevo pico y placa en Bogotá tomó por sorpresa a miles de ciudadanos que, muchos de ellos en vacaciones, tendrán que prepararse para lo que será el modelo que entrará a regir en la capital desde el 11 de enero.
Pese a que son más los vehículos que tendrán que cumplir con el nuevo esquema que regirá todo el día, también hay unas excepciones que cobijarán a un centenar de carros.
Según lo informado por la Secretaría de Movilidad este 30 de diciembre, los vehículos exentos de pico y placa desde el año entrante son:
Según informó la administración distrital, el pico y placa ahora será durante todo el día, como funcionó durante varios años atrás, y funcionará así: desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.
(Vea también: Se vendrían malas noticias para motociclistas en Bogotá: les pondrían pico y placa)
También habrá excepciones especiales, como el pico y placa solidario (para para excepción), y si un vehículo lleva 3 o más ocupantes (pero requiere registro previo)
Los conductores que incumplan con este nuevo esquema de rotación del pico y placa tendrán que pagar una multa que, a 2021, es de $447.000, pero será ajustada a valores de 2022 desde el 1 de enero próximo.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo