Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se llama SERES 3 y es un vehículo que cuenta con todas las comodidades que se necesitan para el día a día, además, posee un desarrollo de última tecnología.
La industria automotriz sigue renovándose en Colombia con la llegada de nuevas marcas que brindan diferentes facilidades al usuario, como mayor comodidad dentro del vehículo, capacidad, tamaño y características tecnológicas de última generación.
(Lea también: Yeison Jiménez tiene nueva camioneta que vale más de $ 200 millones y dice quién se la dio)
Al respecto, según dio a conocer el portal ENTER.CO, llegó al país la tercera versión de la marca de carros eléctricos SERES, que tendrá un costo de casi 180 millones de pesos y brindará un mejor desarrollo tecnológico.
Hay que recordar que SERES llegó al país a finales de 2022 y está en cuatro concesionarios en Bogotá y uno en Medellín. Desde su arribo, la compañía ha tenido como objetivo el conquistar al público y brindar un carro seguro, sostenible ambientalmente y que posee beneficios de exención de pico y placa en el territorio nacional.
Asimismo, el automóvil cuenta con detalles técnicos de 4,38 metros de longitud, 1,85 de ancho y 1,65 de altura, diseñado para llevar a la familia cómodamente, ya que garantiza un espacio para cinco pasajeros.
El motor es de 120 kW, 163 caballos de potencia. La batería de 53,6 kWh ayuda a contar con una autonomía de 325 kilómetros; incluso, resalta el citado medio, puede tener en el país un tope cercano a los 350 kilómetros.
Respecto a la batería, esta se puede cargar en un 80 % por 30 minutos en cualquier estación pública en las ciudades. El cargador es tipo dos y viene con algunas facilidades para cargarse en los viajes o en alguna emergencia.
(Lea también: Truco si dejó las llaves dentro del carro; es gratis, fácil y no daña la puerta)
También cuenta con pantalla táctil de 10.25 pulgadas, siete ‘airbags’, alerta de precolisión frontal, cámara de 360 grados, sistema de advertencia de cambio de carril, tecnología operativa LinOS con GPS y funciones para replicar imágenes de celulares Android o iOS, etc.
Los carros modelo 2023 pueden costar 159 millones de pesos, mientras que la versión 2024 está desde los 172 millones de pesos hacia arriba.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo