Los carros que se están vendiendo mucho menos en Colombia en 2023: ¿a qué se debe?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-21 09:27:45

Un análisis de Fenalco y la Andi reveló que los carros eléctricos en Colombia tuvieron una importante caída en ventas durante mayo. Sus precios son altísimos.

El análisis, que mide el volumen de ventas de carros en mayo de 2023, estableció que esos carros cayeron considerablemente en comparación con lo visto en ese mes de 2022.

En mayo de 2022 se vendieron 323 carros eléctricos en el país, mientras que en ese mes de este año el número cayó a 242. Es decir, un 25 % menos entre un año y otro, señala el documento citado por La República.

(Vea también“Un año difícil”: experto augura cómo le irá, en 2024, a la venta de carros en el país).

De igual forma, el análisis estableció cuáles fueron las 5 marcas que más carros eléctricos vendieron en el país durante el mes pasado.

Estas fueron las 5 marcas que vendieron más, según el reporte:

  • Dongfeng.
  • BMW.
  • Mini.
  • MG.
  • Jac.

Los precios elevados y la escasez de puntos de carga son factores clave para que la venta de carros eléctricos decrezca en el país.

Carros eléctricos en Colombia tienen otro problema y podrían vararse

Un análisis de la firma Electromaps, citado por La República, muestra cuántos puntos de carga existen en Colombia para los carros eléctricos que se mueven por las vías del país.

Actualmente existen 173 puntos de carga para los casi 8.000 carros eléctricos que circulan por diferentes zonas de Colombia. Aunque la cifra parece suficiente, no lo es.

Expertos indican que hay un déficit de hasta un 40 % en cuanto al número de puntos de carga y los carros que se mueven por el país. Es decir, muchos podrían vararse al no hallar puntos suficientes disponibles.

“La Agencia Internacional de Energía (AIE) dice que debería haber un cargador por cada diez vehículos eléctricos. O sea que, en Colombia, debería haber 800 cargadores para el parque automotor actual. El déficit es, por lo tanto, de aproximadamente 40 %”, dijo a ese diario Juan Luis Mesa, gerente general de la marca BYD Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo