Negocio de los carros en Colombia despegaría y muchos se beneficiarían; dólar, fundamental

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, se refirió a la descolgada del dólar en las últimas semanas y los efectos que podría tener en Colombia.

El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, se refirió a la descolgada del dólar en las últimas semanas y los efectos que podría tener.

En primera medida, el líder gremial apuntó que cuando hay una desaceleración económica, la disposición general de los consumidores a comprar bienes y servicios cae, principalmente los semidurables (como neveras) y los durables (carro o vivienda).

(Vea también: Negocio de carros en Colombia tendría cambio que no les gustaría a muchos; hay molestia)

“La gente tiene miedo de perder su empleo, del alto costo de vida, de las tasas altas de interés”, anotó.

No obstante, continuó, en el caso del sector automotriz “hay un fenómeno con el que no se contaba de forma tan clara hace unos meses, que hoy llega a dinamizar el mercado, que es la revaluación (del peso colombiano)”.

Según él, la nueva realidad de la tasa de cambio “va a significar que buena parte de los vehículos que se venden en Colombia bajen de precio, o que por lo menos esos incrementos de precios no sean tan fuertes”.

Así, vaticinó que el financiamiento de vehículos, que hoy está relativamente deprimido, se pueda recuperar en el segundo semestre de este año.

Según datos recopilados por la Andi y Fenalco, entre enero y mayo de este año las ventas de vehículos nuevos en Colombia cayeron 24,1 %, cerrando en 76.271 unidades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo