Capturaron a estafadores de criptomonedas; con las ganancias compraban autos de lujo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEstos delincuentes habrían creado un 'holding' con 14 empresas supuestamente legales de criptomonedas para convencer a sus víctimas de que eran verídicos.
Las autoridades nacionales lograron la captura y judicialización de un grupo de estafadores que tenían un supuesto modelo de inversión de criptomonedas.
Los procesados son Leonardo Galindo Jiménez, Luis Fernando Marín Lasprilla, Ómar Hernández Doux-Ruisseau, Leydie Jhoanna Góngora Naranjo, Cristhian Andrés Hernández Valencia y Juan Manuel Piedrahita Giraldo; presuntos responsables de estafar a 120 mil personas.
(Lea también: Más de $ 2.000 millones, lo que estafadores del Soat les han tumbado a conductores en 2023)
La Policía Nacional logró la captura de estas seis personas en Cali, Valle del Cauca, Ibagué, Tolima, y Medellín, Antioquia.
Por su parte, un juez imputó los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, captación masiva y habitual de dineros, y enriquecimiento ilícito de particulares.
Estos delincuentes habrían creado un ‘holding’ con 14 empresas supuestamente legales de criptomonedas para convencer a sus víctimas de que eran verídicos.
(Vea también: Hombre iba a ser estafado con falsa llamada de Davivienda, pero se ‘enamoró’ de la ladrona)
Asimismo, en las investigaciones se estableció que, en redes sociales, conciertos y otros eventos masivos promocionaban criptoactivos. Les decían que a cambio de rendimientos diarios del 0,5 %, sus recursos económicos podrían ascender a 12 % mensual.
Por lo anterior, más de 120 mil personas se vieron afectadas, y estos estafadores ganaron cerca de $ 130.000 millones. Con estas ganancias compraron vehículos de alta gama; y construyeron compañías inmobiliarias, de tecnología, de software y de publicidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo