Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El anuncio lo hizo la Cancillería colombiana, que destacó la flexibilización de visados por parte de Irlanda para algunos connacionales.
La ministra de Justicia e Igualdad de Irlanda, Helen McEntee, informó que desde el 7 de marzo pasado se eliminó el requisito de visado para ingresar al país europeo para los portadores de pasaporte diplomático colombiano, así como para titulares de pasaportes oficiales, pasaporte de servicio o pasaporte de asuntos públicos cuando acompañan en una visita oficial al Estado a un ministro del Gobierno colombiano.
“La supresión de la obligación de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos y los funcionarios que acompañen a los ministros visitantes reforzará los estrechos vínculos en los ámbitos político, económico y cultural, así como continuara desarrollando una estrecha relación con estos países”, explicó la ministra irlandesa.
La decisión fue destacada por la Cancillería colombiana, que enfatizó en que esta ayuda entre países se ha dado de forma permanente, entre otras cosas, porque existe una agenda bilateral y una necesidad de fortalecer relaciones diplomáticas. Además, destacó que esta decisión es un hito en el marco de los 25 años de establecimiento de relaciones diplomáticas con Irlanda.
“Esta es una decisión fruto del trabajo de la política exterior colombiana que nos invita a seguir trabajando decididamente para lograr la eliminación del requisito de visa de corta instancia para todos los tipos de pasaportes colombianos en Irlanda”, señaló el embajador de Colombia en Irlanda, Camilo Ruiz.
(Vea también: Irlanda abrió nueva oferta laboral para colombianos: empleo promete millonario salario)
Quienes no cuenten con pasaporte diplomático o con las demás condiciones fijadas por Irlanda, deberán tramitar una visa para ingresar a su territorio, incluso por periodos cortos. Además, la Cancillería aclara que la visa del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte no permite el acceso al territorio irlandés.
“El Gobierno de Irlanda expide visas de corta duración (TIPO C), que pueden ser de única o de múltiple entrada, y visas de larga duración (TIPO D) que son de única entrada”, explica la Cancillería.
En el caso de las visas Tipo C, son otorgadas para un período de máximo 90 días y se otorgan únicamente en estos casos:
La solicitud de visa se realiza en la página web del Irish Naturalisation and Immigration Service (INIS): http://www.inis.gov.ie.
Una vez diligencie el formato, el sistema le solicitará que envíe la documentación a la oficina de visas más cercana a su residencia. La oficina de visas asignada para los residentes en Colombia es la del Cónsul Honorario de Irlanda en Bogotá. El Cónsul Honorario recibe la solicitud que luego será procesada en la Embajada de Irlanda en México, explicó la Cancillería.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo