Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canacol Energy Colombia, filial nacional de la firma canadiense, viajó hasta Bolivia para analizar cómo está hoy la exploración de gas en ese país.
Una delegación de la empresa Canacol Energy Colombia realizó una visita a Bolivia con la perspectiva de iniciar actividades petroleras con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El vicepresidente de administración, contratos y fiscalización de YPFB, Enzo Michel, informó que después de cinco años va a Bolivia un nuevo operador a realizar actividades de exploración y explotación, por lo que la empresa colombiana visitó el área hidrocarburífera Tita-Techi, ubicada en el municipio de Charagua en el departamento de Santa Cruz.
“Se trata de la mayor productora independiente de Gas Natural de Colombia que evaluará el potencial hidrocarburífero del área reservada a favor de YPFB”, manifestó Michel, citado en un comunicado de la petrolera boliviana. La primera visita técnica se hizo entre el 22 y el 30 de marzo, para realizar la primera inspección del sitio.
(Vea también: ¿Cuánto paga Corferias por tener una de sus acciones? Hay negociazo que usted podría gozar).
El presidente de Canacol Energy Colombia, Charle Gamba, se reunió con distintas autoridades del sector de hidrocarburos en el país y revisaron los detalles del inicio de actividades petroleras y otras relacionadas a la gestión para la “protocolización del Contrato de Servicios Petroleros del área de referencia”, apuntó el comunicado.
El contrato de servicios petroleros entre la petrolera colombiana y YPFB actualmente se encuentra en proceso de gestión para la obtención de las autorizaciones y aprobaciones correspondientes por parte de la Asamblea Legislativa de Bolivia.
En marzo del año pasado, YPFB y Canacol Energy Colombia firmaron un acta para la exploración y explotación de siete pozos de gas en el país en el área Arenales, ubicada en los municipios cruceños de Charagua y Cabezas con una inversión de 94 millones de dólares de parte de la empresa colombiana.
Se proyecta que las actividades exploratorias se realicen en 2023 y el inicio de producción sería en 2025 allá en Bolivia.
Canacol Energy Colombia es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional ‘onshore’ (en tierra) de Colombia y se constituye como un nuevo participante en el sector de hidrocarburos en Bolivia.
Evidentemente, Canacol seguirá operando normalmente en Colombia y el plan en Bolivia solo hace parte de una expansión comercial en la región sudamericana.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo