Camioneros lanzan amenaza al Gobierno por precio del diésel: "No voy a trabajar a pérdida"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-08-21 09:58:38

Líderes del gremio de transportadores explicaron qué va a pasar en caso de que se considere aumentar el valor del combustible. Dicen que no hubo propuesta.

Hay revuelo en el país con el anuncio del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien abrió la puerta a una subida oficial del precio del diésel, pese a que en el último año hubo acuerdos con transportadores para que el valor se congelara; sin embargo, el jefe de cartera aseguró que debe ajustar el ACPM de manera gradual. 

(Vea también: Subirían precios de gaseosas y alimentos muy vendidos en Colombia: “Tienen que costar más”)

En ese sentido, la opción de aumentar 6.000 pesos el valor del precio del diésel ha puesto el grito en el techo de los camioneros en el país. Al respecto,  Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial del Transporte Unidos, habló con Blu Radio y explicó cómo fue el proceso con el Gobierno.

“El ministro Ricardo Bonilla, a pesar de habernos escuchado en 10 mesas técnicas que le pusimos la fórmula del precio Colombia, no reformuló, el Gobierno no nos propuso ninguna fórmula y, así, pues realmente elevar el precio en 6.000 pesos, como él lo quiere, es prácticamente la debacle económico para el sector transporte y para la economía del país”, señaló.

También, dio los alcances que tiene la medida en el sector transporte, pues no son solo los camioneros que se mueven con el combustible: “Tenemos 430.000 vehículos de carga que nos movemos con diésel, los buses también funcionan igual y la maquinaria agricola. No somos solamente los camioneros y se transporta el 97 % de todos los productos que se consumen en Colombia en nuestros carros”.

Finalmente, Medrano lanzó una dura advertencia al Gobierno sobre lo que harán en caso de que se estipule la medida, aunque fue claro en decir que no bloquearán vías. 

“No, esto va a ser de la manera más fácil. Si yo soy camionero y veo que me suben a 3.000 pesos el diésel y el generador de carga no me sube el mismo precio en estructura de costos, entonces no puedo operar mi camión, no estoy obligado a trabajar a pérdida. Si no me produce, cómo lo voy a mandar a un viaje que no me produce rentabilidad”, indicó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Sigue leyendo