Posibles cambios para mujeres trabajadoras menores de 50 años; les llegaría más plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-03-05 08:17:10

A propósito del Día Internacional de la Mujer el Ministerio del Trabajo recordó algunos beneficios que hay en la reforma pensional y laboral para ellas.

Las reforma laboral y pensional, que se están discutiendo actualmente en el Congreso de la República, tienen propuestas interesantes para los trabajadores colombianos. A propósito del mes de la mujer, estos son algunos de los beneficios que proponen para ellas con estos proyectos.

(Vea también: Reforma laboral impondría nuevas medidas a trabajadores; deberán avisar 2 días antes)

Ambos textos de reforma plantean cambios con enfoque de género y por eso se centran en beneficios que promuevan la equidad. La ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez, recordó algunas de las ventajas claves que obtendrían a propósito de la conmemoración del Día de la Mujer, este 8 de marzo.

Mujeres tendrían bono pensional por cada hijo

Y es que la funcionaria señaló que uno de los cambios en las pensiones sería que cada mujer contaría con 50 semanas cotizadas por cada hijo.

“Estamos trabajando en la estrategia dentro de la reforma pensional, conocida como un sistema de la compensación. Lo que significa que haya una contraprestación para las mujeres por cada hijo criado, además dispondrán de 50 semanas por hijo como compensación a las labores de cuidado no remunerado que han penalizado históricamente a las mujeres”, señaló la ministra en una comunicación pública.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo ganar Baloto sin atinar todos los números: hay premio por dos y tres aciertos

Trabajadoras colombianas podrían repartir licencia de paternidad y maternidad

Adicionalmente, Ramírez recordó que en la reforma laboral se está gestionando una medida que permita la repartición a gusto de la licencia cuando se tiene un bebé.

Esto vendrá acompañado de que la licencia de paternidad aumentará de manera progresiva hasta 2025, año en que llegaría hasta 12 semanas. Tanto padres como madres podrán distribuir el tiempo de licencia de manera flexible.

Mujeres obtendrían mayor pago por horas nocturnas

La reforma laboral también incluye uno de los cambios de todos los trabajadores anhelan y que beneficia especialmente a mujeres que trabajan en seguridad privada, servicios generales y funciones operativas en horarios nocturnos, fuerza laboral que se concentra en mujeres menores de 50 años.

Y es que se está proponiendo que ahora la jornada nocturna empiece desde las 7:00 p. m. y desde esta hora se empiece a pagar el recargo respectivo. Cabe mencionar que el horario de noche ha venido aplicando desde las 9:00 p. m.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente

Bogotá

Se incendió colegio en Bogotá y las imágenes son alarmantes: Bomberos dijeron si hay heridos

Nación

Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado

Sigue leyendo