El serio problema que se vendría con propuesta de Petro para cambiar reforma pensional
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioGustavo Petro pediría a la Cámara aumentar el umbral para cotizar en Colpensiones, por lo que varios sectores han mostrado su inconformismo.
Recientemente comenzó una nueva controversia sobre la reforma pensional, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que pedirá a la Cámara de Representantes aumentar el umbral de cotización en Colpensiones a cuatro salarios mínimos, a pesar de que el acuerdo de su gobierno fue distinto con el Senado.
Alejandro Carlos Chacón, senador liberal que apoyó la reforma, dice que ahora la Cámara tiene la palabra, pero le recuerda al Gobierno que esta iniciativa debe volver al Senado para su conciliación y que no es un buen mensaje haber irrespetado los acuerdos.
(Vea también: Este sería el futuro de quienes estén a 10 años de pensionarse con nueva reforma)
Los liberales también dicen que respaldaron la reforma pensional porque la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, cedió a bajar el umbral de cotización en Colpensiones.
¿Quiénes fueron los senadores liberales que votaron a favor de la reforma pensional?
Estos fueron los senadores liberales que votaron a favor de la reforma pensional:
Alejandro Vega Fabio Amín Alejandro Carlos Chacón Juan Diego Echavarría Laura Fortis, Karina Espinoza Jaime Enrique Durán Claudia María Pérez
“Ahora le toca a la Cámara tomar decisiones en su autonomía, en una democracia a la Cámara es parte del proceso legislativo, esto es bicameral. Pero no hay que olvidar, vuelve al Senado en la conciliación”, manifestó Alejandro Carlos Chacón, senador.
En el Senado se acordó que el umbral de la cotización se bajara a 2,3 salarios mínimos. El hecho de cambiarlo de nuevo podría tener efectos en varios ámbitos del país.
Así lo señaló José Ignacio López, presidente de Anif: “Si tenemos un umbral de cuatro salarios mínimos, estaríamos hablando que entre el 96 % o 97 % de los trabajadores caerían en ese pilar. Es decir, que solo un 3 % estaría en un régimen de ahorro”.
En Colpensiones hay 6.6 millones de afiliados y en los fondos privados, 17.6 millones. Esto incluye tanto activos como los que no están activos, o sea, cotizando regularmente.
“Si llegamos a un umbral de cuatro (salarios), la sostenibilidad misma de Colpensiones y del sistema, e incluso de las cuentas fiscales, estaría comprometida. Aquí hay una responsabilidad de pensar en cuál es el efecto de esta reforma. No en los próximos meses, en los próximos años, sino en décadas”, señaló López.
El presidente de Anif dejó muy en claro que “este sistema de reparto por la demografía del país sería insostenible, pues comprometería esas promesas de las pensiones. No tiene sentido prometerles a los colombianos que van a tener mejor mejores pensiones si al final no tenemos los recursos para hacerlo”.
Se conoció también una carta de la Procuraduría delegada a la ministra de Trabajo, en donde ponen en duda los beneficios de la reforma pensional en términos de cobertura y también cuestionan el costo y la financiación hacia el futuro de esta propuesta.
¿Mesada 14, que desapareció en gobierno Uribe, revive con la reforma pensional de Petro?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo