Anuncio grande sobre Visa (la de las tarjetas de crédito y débito): casi nadie lo esperaba

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-02 01:10:05

Una inversión de 1.000 millones de dólares haría que los servicios que ofrecen este tipo de plásticos tengan una mejoría dentro de un tiempo.

Visa anunció la adquisición de Pismo, una empresa que ofrece plataformas bancarias y de pago basadas en la nube con sede en Brasil y es una de las de mayor crecimiento en América Latina.

La transacción se hizo por 1.000 millones de dólares y, con esto, Visa se queda con una de las empresas que le ayudará a posicionarse y brindar capacidades básicas bancarias y de procesamiento para emisores de tarjetas de débito, prepago, crédito y comerciales para clientes mediante API nativas en la nube.

(Vea también: Las 3 tarjetas de crédito más venenosas en Colombia: tienen intereses demasiado altos)

Esto seguramente se verá en el uso y conservación de datos que hagan de los productos que ofrecen. En Colombia, la mayoría de los bancos tienen alianza con Visa para las tarjetas de crédito o débito que les dan a sus clientes.

Por el momento, la multinacional no ha dado a conocer mayores detalles sobre las transformaciones que se vienen para las personas que tengan sus tarjetas, pero se sabe que ahora comenzará la adquisición que finalizará a finales de este 2023.

“A través de la adquisición de Pismo, Visa puede servir mejor a nuestras instituciones financieras y fintechs con soluciones bancarias y para emisores más diferenciadas, que ellos pueden ofrecer a sus clientes”, dijo Jack Forestell, líder de producto y estrategia de la empresa.

Tarjetas de crédito en Colombia: cambios que han tenido en este 2023

Julio empezó con una buena noticia para las personas que usan estos plásticos, sin importar que sean Visa, Mastercard u otra franquicia.

El Banco de la República decidió que no iba a subir las tasas de interés en 13,25 %, lo que llevó a la Superintendencia Financiera a dejar la tasa de usura en 44,04 %.

Bajo esta perspectiva, los intereses por usar las tarjetas de crédito deja de tener el aumento acelerado que tuvo desde finales del 2022 y ahora se estabiliza, aprovechando que la inflación también cedió.

(Vea también: Alertan sobre tarjeta de crédito en Colombia que jamás debería tener; le saca buena plata)

Además, varios bancos como Bancolombia, Davivienda, algunos del Grupo Aval y otros más han anunciado beneficios para algunos de sus clientes con tarjetas de crédito Visa o Mastercard para que las usen con algunas cuotas de preferencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo