Cambio grande que padecerían miles con pago de servicios públicos; estos son los estratos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Hogares en estratos bajos podrían terminar pagando más por servicios públicos en Colombia luego de que se modifiquen los tipos y modos de cobro.

Por cuenta de la eliminación de estratos en Colombia, la redistribución sobre los pagos por servicios públicos llevará a que se modifiquen los tipos y modos de cobro.
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, es necesario que en el país cambie la manera de agrupar a los hogares con base en información que dé cuenta de la realidad de los ingresos de cada familia para poder, de esa manera, seleccionar mejor los subsidios.
(Lea también: En qué va la eliminación de estratos en Colombia)
La eliminación de estratos en Colombia, vale recordar, va a llevar a que en el país el registro de ingresos sea la vara que mida cómo se deben cobrar los servicios sobre el consumo de energía, agua o gas y qué tanto de ese consumo sea subsidiado.
Había mencionado el Departamento Nacional de Planeación que “si una persona que vive en estrato 6, pero tiene bajos ingresos, podrá reportarlos”.

En qué va la eliminación de estratos en Colombia

Lo anterior lleva a que esa familia, ese año, así esté en una casa que de estrato 6, reciba subsidios en lugar de que se le cobre una tarifa alta. “Eso corrige errores de exclusión e inclusión”, que llega con la eliminación de los estratos en Colombia.

Del lado contrario, las familias a las que les fue bien durante el año, incluso viviendo en “estratos bajos”, deberán asumir una tarifa más alta por el cobro de los servicios públicos, entre otros compromisos.

Lo anterior supone, de esta manera, que se eliminen los subsidios que se les entregan a estos hogares, lo que también empujará a que las empresas prestadoras de estos servicios tengan otro tipo de estructura para el establecimiento de los cobros.

(Vea también: ¿Habrá nuevo servicio público en Colombia? Se vendría giro (grande) para los usuarios)

De momento, el Gobierno avanza con la eliminación de estratos en Colombia con un proyecto de resolución que sienta las bases del Registro Universal de Ingresos.

Este documento avanza en que se cobre con base a la estimación de los ingresos que se generaban mediante la información de fuentes primarias que hagan parte del Registro Social de Hogares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Sigue leyendo