Advierten a Petro con peligros en revolcón que quiere hacer con deudas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa propuesta del Gobierno de flexibilizar la regla fiscal en territorio nacional no cayó bien en la calificadora Moody's. Dio riesgos que traería esa idea.
Un breve pronunciamiento de la calificadora Moody’s, la única que todavía tiene a Colombia con el estatus de país con grado de inversión, da cuenta la incertidumbre que ha desencadenado la idea del Ejecutivo sobre flexibilizar la regla fiscal.
(Puede leer: Gobierno Petro ‘juega con fuego’ al querer abandonar la regla fiscal para endeudarse y gastar más)
El texto, firmado por Renzo Merino, vicepresidente – analsita senior de Moody’s, se recuerda que “el manejo prudente de la política fiscal y monetaria ha sido un factor de apoyo importante al perfil crediticio de Colombia en un contexto de sucesivos choques económicos en los últimos años”.
Aunado a esto, continúa, cambios incorporados a la regla fiscal en 2021 vinieron a fortalecer la credibilidad del marco fiscal. “En la actualidad, el diseño de la regla opera de manera tal que las autoridades cuentan con flexibilidad suficiente para responder a una desaceleración económica y asegurar a la vez el cumplimiento de las metas de deuda a mediano plazo”.
Tras esto, vino la advertencia. “Ante declaraciones recientes en torno a una propuesta del gobierno para realizar cambios a las metas fiscales, Moody’s analizará si esto pudiera llevar a un deterioro en las métricas de deuda, lo cual afectaría negativamente la fortaleza fiscal del gobierno poniendo presión sobre el perfil crediticio soberano”.
(Lea también: Revelan de cuánto es la billonaria deuda de las EPS con los hospitales en Colombia)
Es de recordar que la semana pasada, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el gobierno planea presentar al Congreso un proyecto de ley que busque flexibilizar la regla fiscal para tener un mayor margen de inversión.
“Estamos mirando si construimos un proyecto relacionado con la regla fiscal, dadas las inflexibilidades que hoy tiene. Es darle flexibilidad a la actual regla fiscal, porque una cosa es tener una regla en un país que crece al 3% , 4 % o 10 %, y otra es una regla fiscal en un país que creció el año pasado solo 0,6 %”, expresó.
La idea no es nueva en este gobierno, y de hecho el presidente Gustavo Petro ha hablado desde hace meses de mover la regla fiscal, en el entendido de que limita el gasto público.
Como describe el MinHacienda, la regla fiscal es un instrumento de planeación financiera del Gobierno Nacional “que tiene como objetivo establecer metas puntuales sobre el balance fiscal en función del nivel de deuda pública, garantizando la credibilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas”.
Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa SCB aseguró que, si se flexibiliza la regla fiscal, el déficit fiscal y el endeudamiento del país podrían aumentar hasta niveles insostenibles, poniendo en riesgo la estabilidad económica colombiana.
Por su parte, el director del Observatorio Fiscal de la Javeriana, Oliver Pardo, consideró que la flexibilización es otra forma de decir que el gasto no se va a financiar a través de ingresos, sino a través de endeudamiento. Y para eso ya el Gobierno anunció proyecto de ley para ampliar el cupo de endeudamiento de la Nación hasta por 17.607 millones de dólares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo